El 24 de Ramadán del año 21 de la hégira, correspondiente al 642 d.C., Amr Ibn al-Aas, compañero del Profeta Mahoma, levantó una mezquita en su nombre en la ciudad de Fustat, hoy parte de El Cairo. Este lugar de culto se convirtió en la primera mezquita de Egipto y del continente africano, fundada por este general que lideró la conquista islámica de Egipto y se convirtió en su primer gobernador musulmán. La mezquita Amr Ibn
La revelación del Sagrado Corán y el inicio de la profecía se produjeron durante la Noche del Destino. Según el Sagrado Corán, Dios Todopoderoso afirmó: «Lo hicimos descender (el Corán) durante la noche de Al-Qadr». En su obra Arrahiq al Makhtoum, Safa al-Rahman al-Mubarakfuri precisa: «Tras analizar las evidencias, podemos situar el día de la revelación en un lunes, el 21 de Ramadán, correspondiente al 10
Aisha, conocida como la madre de los creyentes y esposa del Profeta Mahoma, falleció en el mes de Ramadán del año 58 de la hégira. Hija de Abu Bakr Al-Siddiq, fue la tercera esposa del Mensajero de Dios (que la paz y las bendiciones de Alá sean con él). Los historiadores no se ponen de acuerdo sobre la fecha exacta de su muerte. Según Ahmed bin Yahya bin Jaber Al-Baladhuri en su obra Ansab Al-Ashraf, «Aisha no tuvo hijos con el Profeta y
El 20 de Ramadán del año 8 de la Hégira, correspondiente al 10 de enero del 630, marcó un hito en la historia del islam cuando los musulmanes, liderados por el profeta Mahoma —que la paz y las bendiciones de Alá sean con él—, entraron en La Meca con un ejército imponente, sin encontrar resistencia alguna de los Quraysh. Este suceso representó un punto de inflexión crucial en la expansión del islam por la
En el mes de Ramadán del año 40 AH, que corresponde a enero de 661 d.C., el cuarto califa de entre los distinguidos compañeros del profeta Mahoma, Alí bin Abi Talib, fue asesinado en la Gran Mezquita de Kufa, en Mesopotamia (hoy Irak). El responsable fue el jariyita Abd-al-Rahman ibn Muljam, quien lo apuñaló durante la oración de al-fajr. Este acontecimiento marcó un punto de inflexión en la historia política del mundo
El 6 de ramadán del año 223 de la Hégira, equivalente al 31 de julio de 838, el califa abasí Al-Mu'tasim (833-842) respondió al angustioso llamado de una cautiva musulmana en Amorium. Esta ciudad, situada al suroeste de la actual Ankara y conocida hoy como el pueblo turco de Hisarköy, estaba bajo dominio bizantino. Para llevar a cabo su misión, los abasíes movilizaron un ejército imponente. Anteriormente, el emperador bizantino
En el siglo XII, Salaheddine El Ayoubi, con gran destreza, logró desmantelar el califato fatimí que había perdurado 262 años. Así, estableció un estado ayubí bajo el auspicio de los abasíes, unificando Egipto, la Gran Siria, el Hiyaz, Tihama y Yemen bajo la bandera abasí. Una vez unificados los territorios islámicos, decidió enfrentarse a los cristianos, como se detalla en el libro «Al-Musawwar fi
Durante el mes de Ramadán del segundo año de la Hégira, la zakat al-Fitr fue instituida como una obligación para los musulmanes. Esta práctica complementa la dimensión espiritual del ayuno, promoviendo valores de solidaridad y generosidad hacia los más necesitados. La zakat debe ser entregada a los pobres antes de la oración del Aíd al-Fitr. En el libro «Sahih al-Athar wa Jamil al-Abbas min Sirat Khair al-Bishr»,
Después de que los musulmanes extendieran su control sobre Al-Ándalus, intentaron continuar su conquista hacia el norte. Lograron someter numerosas regiones de lo que hoy es Francia, pero fracasaron en su intento de llegar a París tras su derrota en la batalla del Pavé de los Mártires, también conocida como la batalla de Poitiers, en el año 732. Fue durante el mes de Ramadán del año 114 de la hégira (noviembre de 732) cuando
En este décimo episodio de la serie «Ramadaniyates», presentada por Yabiladi durante el mes sagrado del Ramadán, Mohamed Hayan, miembro del Consejo de Ulemas de Nouaceur, nos ilumina sobre los actos de caridad a realizar durante la Noche del Destino, que precede al 27º día de este mes. «Las acciones a emprender durante la Noche del Destino son múltiples y variadas, pero la más célebre y noble sigue siendo la oración de