El ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos, Nasser Bourita, manifestó su profunda indignación ante la difusión de mapas del país que omiten el Sáhara, calificándolo como un «atentado contra nuestra integridad territorial y los avances diplomáticos e internacionales logrados en torno a la cuestión del Sáhara marroquí». Esta declaración fue emitida en respuesta a una pregunta escrita de la diputada Naima El Fathaoui, del Partido de la Justicia y el Desarrollo (PJD), sobre este tema delicado.
El jefe de la diplomacia marroquí explicó que, «dada la importancia de esta cuestión y sus implicaciones», su ministerio ha adoptado «un enfoque basado en la vigilancia y un seguimiento riguroso de las publicaciones del mapa del Reino en diversos sitios web, así como una intervención rápida para corregir cualquier error».
Esta estrategia también contempla «un enfoque proactivo, que consiste en supervisar los preparativos de los foros internacionales para asegurar la publicación del mapa completo del Reino».
Nasser Bourita destacó que «las embajadas y consulados de Marruecos en el extranjero monitorean de manera constante todas las publicaciones oficiales y los sitios web de los países donde están acreditados». No dudan en «contactar a las autoridades de esos países para exigir una corrección cada vez que se publica un mapa incompleto del Reino».
Estos esfuerzos suelen dar resultados positivos. «Muchas instituciones y sitios web que han publicado un mapa incompleto de Marruecos han presentado sus disculpas a las autoridades marroquíes», subrayó.
En su respuesta, el ministro precisó que «la mayoría de los sitios web de varios países son diseñados por empresas privadas que desconocen el contexto político de la cuestión del Sáhara marroquí (...). La mayoría de los errores respecto al mapa del Reino suelen ir acompañados de confirmaciones de apoyo inquebrantable al Sáhara marroquí por parte de los países implicados».
Nasser Bourita afirmó que su departamento está decidido a «contrarrestar las campañas de desinformación malintencionadas llevadas a cabo por los enemigos de nuestra integridad territorial».
Por otro lado, Argelia ha estado llevando a cabo desde febrero de 2021 una campaña contra los mapas geográficos que incluyen el Sáhara como parte de Marruecos. La ceremonia de apertura de la Copa Africana de Naciones (CAN 2024) femenina, organizada en Marruecos, estuvo marcada por la publicación de un mapa del reino sin el Sáhara.