Varias ONG han lanzado una advertencia sobre el creciente discurso extremista religioso en los campamentos de Tinduf. Esta alerta fue emitida durante un encuentro en Ginebra, en el marco de la 59ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. La iniciativa, encabezada por Biro Diawara, responsable de la Reunión Africana para la Defensa de los Derechos Humanos (RADDHO), en colaboración con el Foro sobre el Diálogo Intercultural e Interreligioso (FICIR) y la ONG Voice for Peace & Justice, reunió a unos cuarenta participantes.
Biro Diawara presentó un panorama preocupante sobre la inseguridad que predomina en el Sahel y en el sur de Argelia, particularmente en los campamentos de Tinduf. Durante su intervención, destacó la responsabilidad de los grupos armados extremistas en la inestabilidad crónica de la región.
El encuentro subrayó la convicción compartida de que combatir el extremismo religioso y el discurso de odio requiere una acción conjunta de líderes religiosos, ONG y Estados. El objetivo es construir sociedades pacíficas, resilientes e inclusivas, especialmente en regiones vulnerables como el Sahel y los campamentos de Tinduf en Argelia.
Hace unas semanas, el diario español La Vanguardia había advertido sobre el reclutamiento de miembros del Polisario en grupos terroristas que operan en el Sahel.