Liberia reafirma su respaldo a la marroquinidad del Sáhara. Esta postura fue manifestada el pasado viernes 4 de julio en Rabat por la ministra de Asuntos Exteriores de Liberia, Sara Beysolow Nyanti, durante una rueda de prensa tras sus conversaciones con su homólogo marroquí, Nasser Bourita.
La ministra Nyanti expresó el apoyo incondicional de su nación al plan de autonomía de Marruecos, al cual calificó como «la única solución creíble, seria y realista» para resolver este conflicto.
Liberia se encuentra entre los primeros países africanos que han inaugurado un consulado general en el Sáhara. Esta acción fue destacada por una ceremonia copresidida el 12 de marzo de 2020 en Dakhla por Nasser Bourita y el entonces ministro liberiano de Asuntos Exteriores, Gbehzohngar Findley.
Este renovado apoyo a la marroquinidad del Sáhara Occidental tiene un peso político considerable. A partir del 1 de enero de 2026, Liberia ocupará un asiento en el Consejo de Seguridad de la ONU como miembro no permanente, extendiéndose su mandato hasta el 31 de diciembre de 2027.
Por su parte, la República Democrática del Congo también se integrará al Consejo a partir del próximo año. Este país ha establecido un consulado general en Dakhla desde el 19 de diciembre de 2020.