Menu

flash_5

Kenia: El presidente de la Cámara de Diputados recibe al representante del Polisario

Publicado
DR
Tiempo de lectura: 2'

Casi un mes después del respaldo oficial de Kenia al plan de autonomía de Marruecos para el Sahara Occidental, el principal defensor del Polisario en Nairobi vuelve a tomar protagonismo. Este jueves 19 de junio, el presidente de la Cámara Baja se reunió con el representante del Polisario en Kenia. «Hoy, he recibido a Su Excelencia Mohamed-Liman Ali Ami, Embajador de la República Árabe Saharaui Democrática, quien me hizo una visita de cortesía en mi oficina en el Parlamento», escribió Moses Wetangula.

«Nuestras conversaciones se centraron en fortalecer las relaciones bilaterales entre nuestras dos naciones y explorar formas de profundizar las relaciones diplomáticas para el beneficio mutuo de nuestros ciudadanos. Aseguré al Embajador que Kenia, como miembro comprometido de la Unión Africana (UA), apoya a la República Saharaui y sigue decidida a defender sus intereses como Estado soberano.»

Moses Wetangula

Wetangula es visto como el principal aliado del Polisario dentro del gobierno keniano. Un informe del «Institute for Security Studies» de Sudáfrica, publicado en octubre de 2022, revela que el exministro de Asuntos Exteriores persuadió al presidente William Ruto para retirar un tuit del 14 de septiembre de 2022, en el que anunciaba la ruptura de relaciones diplomáticas con la «RASD».

Wetangula es una figura influyente en Kenia. También lidera el partido FORD Kenia, que forma parte de la coalición Kenya Kwanza, la cual apoyó la candidatura de Ruto en las elecciones presidenciales de agosto de 2022.

Semanas después del encuentro en Dakar el 26 de enero de 2023 entre el jefe del gobierno marroquí, Aziz Akhannouch, y el presidente Ruto, Moses Wetangula viajó a Argelia, donde se reunió con el presidente Abdelmadjid Tebboune y reafirmó su apoyo al Polisario.

Esta postura fue reiterada públicamente al día siguiente de la firma, en noviembre de 2023, de un «Llamado de Tánger» por personalidades políticas africanas, que exigía la expulsión de la «RASD» de la Unión Africana, durante una reunión con el representante del Polisario en Nairobi. «Le aseguré la importancia de mantener a la República Saharaui en la agenda de la UA» y su «pertenencia a la Unión Africana», subrayó.

En una visita de trabajo a finales de mayo a Marruecos, el ministro keniano de Asuntos Exteriores, Musalia Mudavadi, declaró que «la República de Kenia considera el plan de autonomía como la única solución sostenible para resolver la cuestión del Sahara y tiene la intención de colaborar con Estados que comparten esta visión para favorecer su implementación». Veinticuatro horas después de este anuncio, el presidente de la Cámara Baja, Moses Wetangula, recibió al embajador argelino en Nairobi.

Se prevén elecciones presidenciales y legislativas en Kenia en agosto de 2027.

Sé el primero en opinar