Los ministros de Asuntos Exteriores de varias naciones árabo-islámicas han emitido un comunicado conjunto en respuesta a la escalada militar entre Israel e Irán. La lista, publicada por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Jordania, incluye a Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Turquía, Argelia, Pakistán, Egipto, Catar y Mauritania. Sin embargo, Marruecos optó por no participar en esta muestra de solidaridad con Teherán.
Los firmantes del comunicado «rechazan y condenan los ataques israelíes contra la República Islámica de Irán, así como todas las prácticas que violan el derecho internacional y los principios de la Carta de las Naciones Unidas». Hacen un llamado a «respetar la soberanía y la integridad territorial, adherirse a los principios de buena vecindad y resolver los conflictos por medios pacíficos».
Los ministros expresan su «profunda preocupación ante esta peligrosa escalada, que amenaza la seguridad y la estabilidad de toda la región». Subrayan «la importancia de reducir las tensiones y establecer un alto el fuego».
بيان مشترك
— وزارة الخارجية وشؤون المغتربين الأردنية (@ForeignMinistry) 16 de junio de 2025
في ظل التطورات الإقليمية المتسارعة وتصاعد حالة التوتر لحدود غير مسبوقة في الشرق الأوسط نتيجةً للعدوان الإسرائيلي على الجمهورية الإسلامية الإيرانية، يؤكد السادة وزراء خارجية كل من المملكة الأردنية الهاشمية، ودولة الإمارات العربية المتحدة، وجمهورية باكستان الإسلامية،… pic.twitter.com/I1a5Hf4Psc
Los jefes de la diplomacia instan a las partes «a no atacar las instalaciones nucleares, protegidas por la Agencia Internacional de la Energía Atómica, conforme a las resoluciones pertinentes de la Agencia y del Consejo de Seguridad». Cualquier ataque contra estos sitios «constituye una violación flagrante del derecho internacional y del derecho humanitario internacional según la Convención de Ginebra de 1949», precisan.
Varios partidos y asociaciones en Marruecos han denunciado el ataque israelí
Al dirigirse a Irán, los firmantes insisten en «la importancia de respetar la libertad de navegación en las vías navegables internacionales, conforme al derecho internacional, y de no comprometer la seguridad marítima internacional». Tras los ataques israelíes contra Irán, Teherán amenazó con cerrar el estrecho de Ormuz, principal paso del golfo Pérsico hacia el golfo de Omán, luego al mar Arábigo y al océano Índico.
Como recordatorio, Marruecos rompió sus relaciones diplomáticas con Irán el 1 de mayo de 2018, justificando esta decisión por el apoyo militar de Hezbolá, organización libanesa chiita, a las milicias del Polisario. Desde 1980, Irán reconoce la «República Árabe Saharaui Democrática (RASD)».
Aunque el reino permanece oficialmente en silencio ante esta nueva escalada en Oriente Medio, partidos y movimientos políticos de izquierda e islamistas, como el PJD, el PPS, Al Adl wal Ihsane, así como la Federación de Izquierda Democrática y diversas asociaciones pro-palestinas y anti-normalización con Israel, han condenado firmemente «la agresión sionista contra el pueblo iraní».