El artículo publicado por La Vanguardia sobre la implicación de saharauis provenientes de los campamentos de Tinduf en la dirección de grupos terroristas en el Sahel ha desatado la indignación del Polisario. En una carta de protesta dirigida al periódico, su representante en España calificó el análisis de «perjudicial para la imagen y reputación de la causa del pueblo saharaui y su amplio movimiento de solidaridad en España».
Abdellah Arabi exigió al diario español que «corrija su error». La Vanguardia había afirmado que niños saharauis, nacidos en los campamentos de Tinduf y que participaron en el programa «Vacaciones en paz», se unieron a movimientos terroristas en el Sahel.
El artículo de La Vanguardia fue tema central en una reunión extraordinaria de la oficina permanente del secretariado general del Polisario, celebrada el domingo 9 de junio en el campamento de Rabuni y presidida por Brahim Ghali, según informó a Yabiladi una fuente marroquí. La reunión no concluyó con un comunicado oficial.
Como antecedente, en mayo pasado, el Frente intentó sofocar los llamados de uno de sus «ministros», quien incitó a cometer actos terroristas contra turistas e inversores en el Sahara. En ese momento, su representante en España advirtió sobre la difusión de «supuestas declaraciones atribuidas a un ministro de la RASD», afirmando que la información difundida por algunos medios marroquíes «daña la imagen y reputación del Frente Polisario, único representante legítimo del pueblo saharaui».