Bayazid-Jacques Bourequat, uno de los tres hermanos Bourequat conocidos por haber sido encarcelados en las más infames prisiones secretas de Marruecos, como el PF3 (Punto Fijo 3) y posteriormente en el presidio de Tazmamart, falleció el miércoles 30 de mayo de 2018 en París. Esta noticia fue confirmada por la familia de Houcine El Manouzi. Su muerte trae a la memoria la historia de tres hermanos franco-marroquíes, hijos de un padre franco-tunecino de origen turco, que sobrevivieron a los horrores de la prisión secreta de Tazmamart durante el reinado de Hassan II.
En julio de 1973, Midhat-René, Bayazid-Jacques y Ali-Auguste fueron arrestados en Rabat. Tras ser retenidos bajo custodia, fueron trasladados al centro de detención PF3, dependiente del CAB 1, y luego a Dar El Mokri, un lugar emblemático de detención secreta y tortura, antes de terminar su calvario en Tazmamart. Pasaron cerca de 20 años en prisión por haber advertido al rey Hassan II sobre un inminente golpe de Estado.
¿Mohamed Abderrahmane Bourequat, un olvidado de la historia?
En 1929, Mohamed Abderrahmane, padre de los Bourequat, se estableció en Marruecos, que entonces estaba bajo Protectorado francés. Nacido en Kairuán, Túnez, de madre turca y con estudios en la academia militar de Estambul, había recorrido el mundo antes de llegar al reino alauí. Trabajó temporalmente en las minas de la región de Oujda antes de ser reclutado por la policía francesa. Con formación en inteligencia y topografía, se especializó en contraespionaje.
Dar El Mokri en Rabat. / Ph. Rol-benzaken
Mohamed Abderrahmane se casó con Amina Alaoui, cercana al Palacio, y se convirtió en amigo de uno de los hermanastros del sultán Mohammed Ben Youssef, lo que le abrió las puertas de Dar Al Makhzen. «Un comienzo de una larga colaboración que las autoridades del protectorado veían con malos ojos», informa Courrier International en un artículo de 2013, citando la revista TelQuel. Incluso tras su jubilación anticipada por parte de las autoridades coloniales, el padre de los Bourequat permaneció al servicio del sultán alauí.
«Puesto en jubilación anticipada en 1948, el padre Bourequat permaneció cercano al Palacio y Mohammed V recurrió a él, en la independencia, para formar el núcleo duro de los servicios secretos marroquíes. El general Ahmed Dlimi figura entre sus antiguos alumnos y, en el estado mayor de las embrionarias FAR [fuerzas armadas reales], su oficina estaba al lado de la del príncipe heredero Moulay Hassan.»
El difunto rey Hassan II en una reunión con sus oficiales. / Ph. DR
Mohamed Abderrahmane falleció en 1963, aunque «ningún documento oficial menciona su nombre a pesar de que su papel fue determinante en varios aspectos, no sería solo por el hecho de que contribuyó a establecer los servicios de inteligencia marroquíes», continúa el medio francés. Sus hijos, Midhat-René, Bayazid-Jacques y Ali-Auguste, de nacionalidad francesa, nacidos y criados en Marruecos, frecuentaron a los adinerados de la época. Vivían incluso en el corazón del exclusivo barrio de Souissi, en Rabat, «justo enfrente de la villa de Raymond Sasia, el arquitecto de la seguridad cercana de Hassan II», relata Courrier International.