Menu

Breve

Francia considera congelar los bienes de altos funcionarios argelinos

Publicado
DR
Tiempo de lectura: 1'

Las tensiones entre Francia y Argelia podrían estar a punto de intensificarse. Según informa la revista L'Express, París estaría evaluando la posibilidad de congelar los activos de «veinte altos funcionarios» del régimen argelino. Esta medida podría implementarse si las relaciones entre ambos países se deterioran aún más, una advertencia que ya había sido mencionada por el ministro del Interior, Bruno Retailleau.

L'Express señala que «de acuerdo con nuestra información, esta opción se está considerando seriamente, tanto en Bercy (Ministerio de Finanzas) como en Beauvau (Ministerio del Interior). Se ha elaborado una lista de aproximadamente veinte altos funcionarios», revela una fuente gubernamental. Estas personalidades ocupan posiciones clave en la administración, seguridad y política argelina, y poseen bienes o intereses financieros en Francia.

«Se estima que 801 miembros de la élite argelina tienen intereses financieros en Francia y viajan regularmente al país. Esto, sin incluir a los militares».

Esta sanción se contemplaría como «una respuesta al rechazo de Argelia de readmitir a varios de sus ciudadanos sujetos a una orden de expulsión de Francia (OQTF). La estrategia del gobierno es utilizar esta lista de veinte altos funcionarios como un último recurso en las negociaciones diplomáticas entre ambos países», explica L'Express.

Una primera acción fue tomada el pasado 16 de mayo por el Ministerio de Asuntos Exteriores, que suspendió un acuerdo de 2007 que permitía a los titulares de pasaportes diplomáticos viajar libremente entre los dos países sin necesidad de visa.

La crisis entre París y Argel se desató tras el reconocimiento, el 30 de julio, por parte del presidente Emmanuel Macron, de la marroquinidad del Sahara Occidental. La detención, el 16 de noviembre en Argel, del escritor franco-argelino Boualem Sansal ha agravado aún más las tensas relaciones entre Francia y Argelia.

Sé el primero en opinar