Menu

flash_5

El ministro de Asuntos Exteriores de Kenia en Marruecos

Publicado
Musalia Mudavadi, ministro de Asuntos Exteriores de Kenia/ DR
Tiempo de lectura: 2'

Marruecos y Kenia están a punto de inaugurar una nueva era en sus relaciones bilaterales. Este domingo, el ministro de Asuntos Exteriores de Kenia, Musalia Mudavadi, inició una visita de tres días al reino, según informó la diplomacia keniana. Este lunes, está previsto que se reúna en Rabat con su homólogo marroquí, Nasser Bourita. La visita incluirá la ceremonia de apertura oficial de la embajada de Kenia en Marruecos.

El domingo 25 de mayo, Musalia Mudavadi se reunió con la embajadora Jessica Gakinya. «Nuestras conversaciones se enfocaron en reducir el desequilibrio comercial actual aumentando las exportaciones de té y café kenianos hacia Marruecos. Actualmente, nuestras importaciones, principalmente de fertilizantes y otros productos básicos esenciales, alcanzan los 12 mil millones de chelines kenianos (93 millones de dólares estadounidenses), mientras que nuestras exportaciones ascienden a solo 500 millones de chelines (aproximadamente 3,8 millones de dólares). Hemos explorado estrategias concretas para incrementar el volumen y la diversidad de las exportaciones kenianas, con el fin de fomentar relaciones comerciales más equilibradas y mutuamente beneficiosas», declaró el jefe de la diplomacia en la plataforma X.

«También intercambiamos nuestros puntos de vista sobre el desarrollo de la cooperación en otros sectores estratégicos, en previsión de la firma prevista de cinco memorandos de entendimiento el lunes».

Kenia aún reconoce a la «república árabe saharaui democrática (RASD)». El presidente de la Cámara de Representantes, Moses Wetangula, es un aliado clave del Polisario en Nairobi. Desempeñó un papel crucial en el cambio de postura del presidente Ruto respecto a su declaración del 14 de septiembre de 2022, en la que anunciaba la ruptura de relaciones con la «RASD», el mismo día de su investidura.

Desde hace más de una década, Marruecos ha fortalecido sus relaciones políticas y económicas con Estados africanos que aún reconocen a la «RASD», como Etiopía, Ruanda, Angola, Nigeria o Tanzania. Ghana formaba parte de esta lista hasta que suspendió sus vínculos con el Polisario el pasado 7 de enero.

En 2027, los kenianos serán llamados a las urnas para elegir a un nuevo presidente de la república. El actual presidente, William Ruto, ganó las elecciones en 2022 gracias a su alianza con el partido de Moses Wetangula.

Sé el primero en opinar