El grupo parlamentario del PJD manifestó este lunes, 5 de mayo, su inquietud por la falta de programación de las intervenciones relacionadas con el «derecho a informar», según el artículo 163 del reglamento interno de la Cámara de Representantes. Mustapha Ibrahimi destacó que «bajo los dos gobiernos anteriores, este derecho se ejercía cuatro veces por sesión semanal de preguntas orales, mientras que en el actual gobierno, solo se ha utilizado cuatro veces desde el inicio de esta legislatura». Ibrahimi recordó que su grupo había solicitado intervenir sobre el ciberataque que comprometió la base de datos de la CNSS.
En un giro inesperado, el grupo del PAM, integrante de la mayoría gubernamental, respaldó la petición de los islamistas. Ahmed Touizi, presidente del grupo parlamentario del Partido del Tractor, instó al gobierno de Akhannouch a atender las solicitudes de intervención de los diputados al final de las sesiones semanales de preguntas orales. «La mayoría no tiene miedo», afirmó con firmeza.
El artículo 163 del reglamento interno de la Cámara baja establece este derecho: «Los diputados pueden tomar la palabra al final de la sesión semanal dedicada a las preguntas orales para abordar un tema de interés general y urgente que deba ser comunicado a la opinión pública nacional. El presidente del grupo o agrupación parlamentaria debe notificar por escrito al Presidente de la Cámara las solicitudes de los representantes afiliados al grupo, al menos veinticuatro horas antes de la apertura de la sesión.»
«El gobierno puede proporcionar datos, declaraciones y aclaraciones sobre las cuestiones planteadas por los representantes. Se asigna un tiempo total de dieciséis minutos para este fin. El número de intervinientes está limitado a dos de la oposición y dos de la mayoría, alternando entre los grupos parlamentarios, respetando los derechos de los representantes no afiliados. Sobre esta base, la Mesa establece la lista de intervinientes antes de cada sesión. Cada tema se trata en dos minutos», detalla el texto.