Menu

Archivo

Rey Juan Carlos y Melilla: Revelaciones de la CIA sobre la posible cesión a Marruecos en 1979

En abril de 1979, Juan Carlos estaba dispuesto a ceder Melilla a Marruecos y a poner Ceuta bajo tutela internacional. Esta disposición fue objeto de un cable de la embajada estadounidense, que resumía una conversación entre el rey y un enviado de Jimmy Carter.  

Publicado
Hassan II con Juan Carlos / Archivo - DR
Tiempo de lectura: 2'

Charles Powell, historiador y actual director del Instituto Elcano, presentó ayer en Madrid su libro titulado «Rey de la democracia», un homenaje a la contribución de Juan Carlos I en la consolidación de la democracia en España.

Marruecos es mencionado en la obra, según informa la agencia Europa Press. El autor sostiene que el exmonarca estaba dispuesto a ceder Melilla al rey Hassan II en 1979. Powell afirma que Juan Carlos compartió esta idea durante una conversación de una hora y media con el senador estadounidense Edmund Muskie, del Partido Demócrata, quien era el enviado personal del presidente Jimmy Carter en una gira por Europa. En la reunión también estuvo presente el embajador Terence Todman.

La conversación entre ambos fue documentada en un cable de la embajada estadounidense en Madrid, añade la misma fuente. Este documento fue considerado confidencial durante mucho tiempo y no fue hasta 2014 que se desclasificó, lo que permitió a Powell acceder a él.

Solo 10.000 españoles cristianos residen en Melilla

Rápidamente, Marruecos se convirtió en el foco de la conversación. «El asunto más importante entre España y Marruecos son los dos enclaves españoles», afirmó Juan Carlos a Muskie. Según el cable del Departamento de Estado de EE.UU., el monarca consideraba que Melilla podría ser cedida a Marruecos a corto plazo, ya que solo residían allí 10.000 españoles de confesión cristiana.

Es importante recordar que en 1979 aún no había comenzado la ola de naturalización de los marroquíes de Melilla y Ceuta, que no se iniciaría hasta unos años después, durante el primer mandato de Felipe González.

Juan Carlos reconoció ante sus interlocutores estadounidenses que la devolución de Melilla podría desagradar al ejército español. No descartó la posibilidad de una «protesta», pero se mostró confiado en que el «malestar» de sus generales «duraría solo dos meses», asegurando al enviado de Jimmy Carter su capacidad para «controlar la situación».

Juan Carlos temía otra Marcha Verde hacia Melilla y Ceuta

El monarca había contemplado otro plan para Ceuta. Dado que en 1979 residían allí 60.000 españoles, su devolución a Marruecos sería más complicada, explicó. «Quizás la mejor manera» sería otorgarle un estatus internacional, similar al que tuvo Tánger entre 1923 y 1956.

La disposición de Juan Carlos a ceder Melilla y confiar Ceuta a una tutela internacional respondía a consideraciones de política interna. El cable de la embajada revela el principal temor del rey español:

«Ante la falta de una solución, el rey temía la posibilidad de otra Marcha Verde, lo que habría creado serios problemas.»

La conversación entre el monarca y Edmund Muskie tuvo lugar el 30 de abril de 1979, más de tres años después del inicio de la Marcha Verde hacia el Sahara Occidental.

Sé el primero en opinar