Menu

angle_5

Espagne: Los cinco ministros de Sumar enfrían las esperanzas del Polisario

Contrario a los deseos del Polisario, los ministros de Sumar no han abandonado el gobierno español. No han manifestado ninguna oposición al apoyo reafirmado, la semana pasada, a la posición de Marruecos sobre la cuestión del Sahara. En cambio, los cinco ministros no han dudado en expresar su desacuerdo con el jefe del ejecutivo en otro asunto. Explicaciones.

Publicado
Yolanda Díaz / DR
Tiempo de lectura: 2'

En España, los cinco ministros de la coalición de extrema izquierda Sumar han hecho oídos sordos a los llamados del Polisario para abandonar el gobierno encabezado por el primer ministro Pedro Sánchez. El respaldo español a Marruecos en la cuestión del Sáhara fue reafirmado el 17 de abril en Madrid por el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, durante un encuentro con su homólogo marroquí, Nasser Bourita.

«Si Sumar busca un motivo para romper con el gobierno, este es el más importante que encontrarán», declaró Abdellah Arabi al diario La Razón. También subrayó las profundas diferencias sobre este tema entre la coalición, compuesta por 16 pequeñas formaciones, y el PSOE.

No obstante, ni Yolanda Díaz (segunda vicepresidenta del gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social), ni Ernest Urtasun (Cultura), ni Mónica García (Sanidad), ni Pablo Bustinduy (Derechos Sociales y Consumo), ni Sira Rego (Juventud e Infancia) han condenado las declaraciones de Albares del 17 de abril.

Los cinco ministros en desacuerdo con Sánchez, pero por el presupuesto de Defensa

Este silencio fue destacado por el diario Público: «Ninguno de los cinco ministros de Sumar ha comentado aún esta reunión (Albares-Bourita) ni ha emitido declaración alguna al respecto, y sus equipos de prensa se remiten a las evaluaciones hechas por los portavoces de los diferentes partidos políticos.»

Además, tras la investidura de Donald Trump, Sumar se retiró de la plataforma X, y Yabiladi no ha encontrado ningún mensaje de los cinco ministros en Facebook denunciando el apoyo reiterado del gobierno español al plan marroquí de autonomía para el Sáhara.

«La verdad es que la posición de España sobre el Sáhara Occidental no forma parte del acuerdo de gobierno firmado el 23 de octubre de 2023 entre Pedro Sánchez y Yolanda Díaz (entonces jefa de Sumar, nota del editor) para facilitar la investidura del secretario general del PSOE como presidente del poder ejecutivo. Este punto tampoco se incluyó en el acuerdo que Pablo Iglesias y Sánchez firmaron en 2019 para formar la coalición entre los socialistas y Unidas Podemos», reconoció Público.

«La política exterior la define el ministerio de Asuntos Exteriores y el presidente del gobierno», afirmó Pablo Iglesias tras haberse posicionado en contra de la operación de las Fuerzas Armadas Reales (FAR) en El Guerguerate, el 13 de noviembre de 2020. «No es apropiado que yo dé mi opinión sobre este tema (...) Debo ser prudente y respetar las competencias de cada uno», precisó en declaraciones a un medio público español.

Contrariamente a los deseos del representante del Polisario en España, los ministros de Sumar han expresado su oposición a la decisión de Pedro Sánchez, adoptada el martes 22 de abril por el consejo de ministros, de aumentar el presupuesto de Defensa para alcanzar el 2% del PIB.

La ministra de Sanidad, Mónica García, declaró que aunque están «en minoría dentro del consejo de ministros, eso no significa que no seamos una coalición» y que «continuarán presionando por medidas que vayan más allá del rearme militar», informa el sitio de noticias de RTVE (público).

El ministro de Derechos Sociales y Consumo, Pablo Bustinduy, también expresó su «profundo desacuerdo» con este aumento. Yolanda Díaz, por su parte, se mostró «particularmente preocupada por el presupuesto asignado a la fabricación o compra de nuevos instrumentos de defensa», añade la misma fuente.

Sé el primero en opinar