Menu

flash_5

Reino Unido: El Polisario moviliza a sus aliados en el Parlamento británico

Publicado
Hamish Falconer, subsecretario de Estado parlamentario para Oriente Medio / Archivo - DR
Tiempo de lectura: 1'

El diputado británico Ben Lake, conocido defensor del Polisario en la Cámara de los Comunes, ha planteado una pregunta escrita al gobierno laborista. Busca saber si el gobierno tiene previsto solicitar al secretario general de las Naciones Unidas «el número de denuncias de violaciones de derechos humanos presentadas ante el Consejo Nacional de Derechos Humanos de Marruecos en el Sahara Occidental».

Lake también cuestiona el seguimiento de estas denuncias: «¿Se han investigado anualmente desde 2015?» La elección de esta fecha no es fortuita, ya que marca la última visita de una delegación del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos al Sahara, permitida por las autoridades marroquíes.

En su respuesta escrita del 22 de abril, el subsecretario de Estado Parlamentario para Oriente Medio, Hamish Falconer, reafirmó el compromiso del Reino Unido con los derechos humanos a nivel mundial, incluyendo el Sahara Occidental.

«Apoyamos activamente los esfuerzos de la ONU para resolver la situación en el Sahara Occidental y respaldamos las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que alientan a las partes a fortalecer la promoción y protección de los derechos humanos, incluyendo las libertades de expresión y asociación.»

Hamish Falconer

En otra pregunta escrita, Ben Lake interrogó al gobierno del primer ministro laborista Keir Starmer sobre la expulsión de tres españoles del Sahara. «El Ministerio de Asuntos Exteriores, de la Commonwealth y de Desarrollo no ha tenido ninguna discusión al respecto», precisó Hamish Falconer en su respuesta.

Es importante señalar que el gobierno británico no ha descartado la posibilidad de apoyar explícitamente el plan marroquí de autonomía para el Sahara Occidental. «Continuamos nuestras discusiones con nuestros amigos marroquíes», indicó a principios de abril el ministro de Asuntos Exteriores, David Lammy, en respuesta a una pregunta oral del diputado conservador Andrew Mitchell.

Sé el primero en opinar