El presidente de Ghana, John Dramani Mahama, quien actualmente preside la CEDEAO, ha instado a la reintegración de Mali, Níger y Burkina Faso en la organización regional, tras haber sido suspendidos por golpes de Estado. «Ghana está dispuesto a asumir el papel de mediador para restaurar la unidad de África Occidental», afirmó este martes 22 de abril durante el lanzamiento de las celebraciones del 50 aniversario de la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental.
Esta iniciativa de reconciliación fue precedida, la semana pasada, por una invitación a los líderes militares de Mali, Níger y Burkina Faso para asistir a la ceremonia oficial que conmemora la creación de la CEDEAO el 28 de mayo de 1975. Es importante recordar que estos tres países sahelianos se retiraron del bloque regional el 29 de enero de 2025.
El llamamiento del presidente ghanés se produce pocas semanas después de una iniciativa similar por parte de Marruecos. El 18 de marzo, en el marco del Consejo de Paz y Seguridad de la Unión Africana, Marruecos propuso consultas informales con Guinea, Burkina Faso, Gabón, Mali, Níger y Sudán para explorar su readmisión en la UA. Esta propuesta fue bien recibida por los países implicados, excepto por Sudán.
Por otro lado, el 7 de enero de 2025, Ghana suspendió su reconocimiento de la «república árabe saharaui democrática (RASD)».
En virtud del protocolo de no agresión firmado en Lagos el 22 de abril de 1978 y del protocolo de asistencia mutua en defensa firmado en Freetown el 29 de mayo de 1981, los representantes de la CEDEAO expresaron su «determinación de brindarse mutuamente ayuda y asistencia en defensa en caso de agresión armada o amenaza de agresión contra un Estado miembro». Este fragmento del preámbulo de la Carta de la CEDEAO podría resultar atractivo para Mali, que actualmente enfrenta una crisis abierta con Argelia.