El ejército español ha formado recientemente un grupo de trabajo con el objetivo de «evaluar y proponer respuestas a los riesgos que suponen las actividades de Marruecos, tanto dentro como fuera de España», según informó este lunes el diario ABC. Esta iniciativa, de carácter exclusivamente militar, ha sido impulsada por el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, el almirante Teodoro Esteban López Calderón, y el grupo ya ha comenzado su labor «en los últimos días».
Fuentes militares españolas, que han preferido mantener el anonimato, han manifestado a ABC su «preocupación por la falta de respuesta ante las acciones marroquíes de influencia y recolección de información en materia de defensa, lo que genera profundas inquietudes».
No obstante, la creación de este grupo no ha contado con el respaldo unánime dentro de las fuerzas armadas españolas. De hecho, el almirante tomó esta decisión sin consultar previamente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lo que ha llevado a algunos militares a calificar la iniciativa de «error», según precisa ABC.
El regreso de Trump causa inquietud entre los militares españoles
El Departamento de Seguridad Nacional, que depende directamente del Primer Ministro, ya cuenta con un grupo de trabajo dedicado a Marruecos, aunque sus actividades estarían actualmente paralizadas «debido a una decisión política», según la misma fuente.
Es importante recordar que el jefe del Departamento de Seguridad Nacional, el general Loreto Gutiérrez Hurtado, había declarado que «Marruecos no representa una amenaza para España». «Actualmente, en nuestra estrategia de seguridad nacional, no se menciona la amenaza marroquí. Tenemos grupos de trabajo sobre Ceuta y Melilla, al igual que para todas las demás comunidades autónomas, porque es nuestro deber defender nuestro Estado, y por el momento no hay nada específico al respecto», afirmó el 1 de julio de 2024 en un artículo.
El almirante López Calderón compartía esta opinión en noviembre de 2021. «Marruecos no constituye una amenaza para Ceuta y Melilla», aseguró durante una conferencia sobre seguridad en respuesta a una pregunta de un diputado de Vox. Desde entonces, Pedro Sánchez anunció en marzo de 2022 su apoyo al plan marroquí de autonomía para el Sáhara Occidental, antigua colonia española, calificándolo como la «única solución para la resolución» de este asunto.
La creación de este grupo por parte del jefe de las fuerzas armadas se produce tres meses después del regreso de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos. Este retorno inquieta a sectores de la derecha española, que temen que el mandatario estadounidense apoye las reivindicaciones marroquíes sobre Ceuta y Melilla o que decida trasladar a Marruecos a los militares y buques de guerra estadounidenses, presentes desde 1953 en la base naval de Rota.
Además, el alto mando del ejército español no ha visto con buenos ojos que el gobierno de Pedro Sánchez lo invite a celebrar discretamente el desembarco de Alhucemas de 1925.