Menu

angle_5

¿Trump planea mover tropas de España a Marruecos? Tensiones y estrategias en juego

El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca preocupa a los españoles. Los vecinos ibéricos temen que el 47º presidente de Estados Unidos decrete el traslado hacia Marruecos de unos 3.000 soldados y de los barcos instalados en la base de Rota.

Publicado
Base naval de Rota / Ph. Wikipedia
Tiempo de lectura: 2'

¿Está considerando el presidente Donald Trump trasladar las tropas estadounidenses estacionadas desde 1953 en la base naval de Rota, en España, hacia Marruecos? Esta cuestión, que ya había surgido hace algunos años, resurge hoy en día. Las relaciones tensas entre el inquilino de la Casa Blanca y sus aliados de la OTAN han reavivado las preocupaciones españolas que datan de 2020, como informa el Financial Times. La insistencia de Trump en que Europa financie más su propia defensa alimenta los temores de que Washington reduzca su presencia militar histórica en el Viejo Continente.

Los rumores sobre un posible retiro de las tropas estadounidenses de Rota se remontan a julio de 2020, durante el primer mandato de Trump. «Rota fue establecida tras un acuerdo de 1953 entre el presidente estadounidense Dwight Eisenhower y el dictador Francisco Franco», recuerda el periódico. Esta presencia contribuyó a mejorar la imagen de Franco en Europa, empañada por su alianza con Hitler y Mussolini en los años 1930.

La base naval alberga a 2,800 soldados estadounidenses y cinco destructores, y es considerada una de las mayores instalaciones de armamento y combustible en Europa. Dotada de un aeródromo y tres muelles, está estratégicamente situada cerca del estrecho de Gibraltar, lo que la convierte en un punto clave para proyectar el poder militar en el Mediterráneo, el norte de África y el Medio Oriente, destaca el Financial Times.

¿Marruecos, una alternativa?

Además de las consideraciones presupuestarias, factores políticos podrían incitar al presidente Trump a abandonar Rota. «La amistad de Pedro Sánchez con China constituye una fuente mayor de tensiones» entre Madrid y la administración Trump. El primer ministro español ha llamado a Washington y Pekín a «dialogar» sobre la guerra comercial durante su visita a Pekín la semana pasada. Sánchez también critica la ofensiva israelí en Gaza, señala el Financial Times.

¿Podrían estos elementos presupuestarios y políticos beneficiar a Marruecos? «Solo un país no europeo podría ofrecer a Estados Unidos sitios igualmente interesantes al otro lado del Mediterráneo: Marruecos. El reino fortaleció su estatus de aliado de Trump en 2020 al normalizar sus relaciones con Israel», declaró Michael Walsh, exresponsable de campaña de Joe Biden, al Financial Times. «A los ojos de la administración Trump, habría muchos menos riesgos al instalar bases militares estadounidenses en Marruecos que en España», añadió.

Recordemos que, en julio de 2020, un medio ibérico sugirió que Rabat habría propuesto a Estados Unidos acoger parte de sus buques de guerra en la base naval de Ksar Sghir.

Un posible traslado de los soldados estadounidenses de Rota o Morón ya había sido considerado en 2005 por el presidente George W. Bush, según el exministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo (2011 - 2016), quien lo reveló en su libro: «Memorias no conformistas de un político del extremo centro».

Washington había considerado esta medida en reacción a la decisión de José Luis Rodríguez Zapatero, entonces jefe del gobierno español, de retirar las tropas españolas de Irak tan pronto como llegó al poder el 17 de abril de 2004, sin informar previamente a Estados Unidos. Estas tropas habían sido enviadas un año antes por su predecesor, José María Aznar, en el marco de su «alianza sagrada» con George W. Bush. Hoy, otro socialista dirige el gobierno español.

Las tropas estadounidenses y sus familias instaladas en Rota contribuyen con 600 millones de euros al año a la economía de la región de Cádiz. Esta cifra no incluye los costos de reparación de los buques de guerra estadounidenses estacionados en Rota, cubiertos por la empresa pública Navantia.

En el contexto del conflicto israelí en Gaza, una base estadounidense en Marruecos podría convertirse en un punto de reunión para las asociaciones de apoyo a Palestina.

Sé el primero en opinar