Menu

flash_5

Después de Malaui, otros Estados de la SADC condenan el acuerdo con el Polisario

Publicado
DR
Tiempo de lectura: 1'

Tras el rechazo de Malaui, ahora es el turno de Zambia y la Unión de las Comoras, también integrantes de la Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC), de manifestar su oposición al protocolo de cooperación firmado el 2 de abril con el Polisario.

En un comunicado enviado el 8 de abril a la embajada marroquí en Lusaka, el gobierno de Zambia «rechaza de manera explícita el memorando de entendimiento», calificándolo de «no vinculante». Además, Zambia reafirma su apoyo «inequívoco» al plan de autonomía de Marruecos para el Sahara Occidental, considerándolo como la «única solución creíble, seria y realista» al conflicto.

Por su parte, la Unión de las Comoras ha decidido expresar directamente su desaprobación del acuerdo en una nota enviada el 7 de abril al secretariado ejecutivo de la SADC. El gobierno comorense manifiesta su «sorpresa» por la firma del memorando de entendimiento del 2 de abril y recuerda que la cuestión del Sahara es competencia exclusiva del Consejo de Seguridad y del secretariado general de la ONU.

En su comunicado, las Comoras invocan el artículo 5 de la Carta Constitutiva de la SADC, que limita las acciones de la organización a la región de África Austral. El gobierno comorense advierte que una «injerencia de la SADC en la cuestión del Sahara podría perjudicar la credibilidad de nuestra organización regional».

Malaui, Zambia y la Unión de las Comoras respaldan la soberanía marroquí sobre el Sahara. Estos tres miembros de la SADC han abierto consulados en Dajla o El Aaiún.

Sé el primero en opinar