Menu

flash_5

Siria: Nueva prueba de la presencia de milicianos del Polisario junto a las fuerzas de Bashar Al-Assad

Publicado
DR
Tiempo de lectura: 2'

El Washington Post ha revelado nuevas evidencias de la colaboración entre Irán y el Polisario. En un reportaje sobre la situación de seguridad en Siria tras la caída del régimen de Bashar Al-Assad, el diario estadounidense asegura que Irán ha trabajado para establecer una «amplia red de grupos intermediarios para proteger sus intereses. Irán, por ejemplo, ha entrenado a combatientes del Frente Polisario, un grupo con base en Argelia».

«Cientos de miembros del Polisario están hoy detenidos por las nuevas fuerzas de seguridad sirias, según un responsable regional y un tercer responsable europeo.»

Washington Post

Como recordatorio, Yabiladi ya había informado en diciembre sobre la detención de decenas de milicianos armados del Polisario por parte de las nuevas autoridades sirias, quienes combatían junto a las fuerzas del régimen derrocado.

Esta presencia fue posteriormente confirmada por un documento confidencial de 2012 que menciona un acuerdo entre Siria bajo el mando de Bashar, Argelia y el Polisario, para el envío, con la colaboración activa de Hezbolá libanés, de cientos de combatientes del Polisario a Siria. En una carta fechada el 17 de abril de 2023 dirigida a Bashar El Assad con motivo de una celebración nacional, Brahim Ghali calificó a la oposición siria de «fuerzas del mal y de la conspiración brutal».

La liberación de los milicianos del Polisario y de soldados argelinos llevó a Argelia a replantear su postura respecto a las nuevas autoridades de Damasco, a quienes anteriormente llamaba «terroristas». Argelia encomendó a su ministro de Asuntos Exteriores, Ahmed Attaf, esta misión durante una visita a Damasco. Sin embargo, este esfuerzo no dio resultados.

Los recientes cambios en Siria podrían llevar al gobierno sirio a retirar el reconocimiento de la «República Árabe Saharaui Democrática (RASD)», una decisión que fue tomada inicialmente por el presidente Hafez Al-Assad a principios de los años 80.

El rey Mohammed VI, en un mensaje de felicitación enviado en febrero a Ahmed Al-Charaa, con motivo de su ascenso a la presidencia de Siria durante el período de transición, reafirmó «la posición del Reino de Marruecos que siempre ha sido apoyar al hermano pueblo sirio para lograr sus aspiraciones de libertad, tranquilidad y estabilidad».

Sé el primero en opinar