Menu

angle_5  

Asunto del dron maliense: Malí, Níger y Burkina Faso llaman a consultas a sus embajadores en Argel

Argelia está más aislada que nunca de sus vecinos del Sahel. Malí, Níger y Burkina Faso, reunidos en la Confederación de Estados del Sahel, han decidido llamar a consultas a sus embajadores en Argel. Esta decisión se tomó en respuesta a la destrucción por parte del ejército argelino de un dron Akinci maliense.

Publicado
DR
Tiempo de lectura: 2'

Un nuevo giro emerge en el caso del dron militar maliense derribado el pasado 1 de abril cerca de la ciudad fronteriza de Tin-Zaouatine. En un comunicado emitido anoche, el gobierno de transición en Bamako acusó formalmente a Argelia de ser responsable de la destrucción del aparato, cuyos restos fueron hallados «dentro del territorio maliense, a 9,5 km al sur de la frontera con Argelia», según informó el ejército maliense.

La investigación realizada por las autoridades militares de Mali reveló que «la conexión con el dron se perdió cuando se encontraba a 10,2 km al sur de la frontera con Argelia. La distancia entre el punto de pérdida de contacto y el lugar donde se encontraron los restos es de 441 metros. Ambos puntos están situados en territorio nacional», detalló la misma fuente.

En respuesta al comunicado del ministerio de Defensa argelino, que reclamó el derribo del dron, Mali ha exigido a las autoridades argelinas que presenten pruebas concretas de la supuesta violación de su espacio aéreo por un dron de reconocimiento maliense. «Desde hace 72 horas, no se ha proporcionado una respuesta satisfactoria a la solicitud maliense», señaló el comunicado.

Argelia, aislada de sus vecinos sahelianos

Ante este «silencio culpable», el gobierno de transición ha concluido «con absoluta certeza» que el dron fue destruido por una acción hostil premeditada del régimen argelino en el espacio aéreo de Mali.

Como respuesta a esta «enésima provocación del régimen argelino», Bamako ha decidido convocar al embajador argelino para expresar su protesta, retirarse inmediatamente del Comité de Estado Mayor Conjunto (CEMOC, creado en 2009 por iniciativa de Argelia en el marco de la Coordinación de Tamanrasset para combatir el terrorismo en el Sahel), y presentar una denuncia ante instancias internacionales contra el régimen argelino por actos de agresión.

Por su parte, el Colegio de Jefes de Estado de la Confederación de Estados del Sahel, que agrupa a Mali, Níger y Burkina Faso, ha condenado en un comunicado enviado a Yabiladi este «acto irresponsable del régimen argelino» y ha llamado a consultas a los embajadores de los Estados miembros en Argelia.

La Confederación considera que la destrucción del dron del ejército maliense es «una agresión que afecta a todos los Estados miembros y una maniobra pérfida para promover el terrorismo y contribuir a la desestabilización de la región».

Las relaciones de Argelia con sus vecinos sahelianos han sido tensas durante algunos años. Mali y Níger ya han convocado a los embajadores argelinos para protestar contra la interferencia argelina en sus asuntos internos.

Sé el primero en opinar