Menu

flash_5

Sáhara: La UE evita condenar la expulsión de periodistas españoles por parte de Marruecos

Publicado
Kaja Kallas, la alta representante de la Comisión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad / DR
Tiempo de lectura: 1'

Para gran disgusto del Polisario y sus aliados en el Parlamento Europeo, la Comisión Europea ha optado por no condenar las recientes expulsiones de periodistas españoles del Sáhara Occidental, ordenadas por las autoridades marroquíes. La alta representante de la Comisión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas, prefirió responder de manera general a una pregunta escrita de la eurodiputada española Ana Miranda.

«La UE reafirma la importancia de defender y proteger el derecho a la libertad de expresión, así como todos los derechos humanos, al tiempo que defiende su universalidad.»

Kaja Kallas

Con términos cautelosos, la jefa de la diplomacia europea subrayó que «el fortalecimiento de la libertad de los medios y la garantía de la seguridad de los periodistas siguen siendo prioridades esenciales para la acción exterior de la UE». La estonia también afirmó que «el respeto de los principios democráticos y los derechos fundamentales es un elemento central del Acuerdo de Asociación UE-Marruecos, que constituye la base de las relaciones entre la UE y Marruecos».

Agregó que «las cuestiones relacionadas con los derechos humanos, en particular la libertad de expresión y la libertad de los medios, se abordan durante intercambios regulares con las autoridades marroquíes y las organizaciones de la sociedad civil», sin entrar en detalles.

En su pregunta escrita, presentada el 10 de febrero a la Sra. Kallas, la eurodiputada española Ana Miranda esperaba medidas de la Comisión Europea para «hacer frente» a las expulsiones de periodistas españoles decididas por Marruecos.

Desde el comienzo del año, las autoridades marroquíes han prohibido el acceso al Sáhara Occidental a tres periodistas españoles. La última expulsión tuvo lugar el sábado 29 de marzo en El Aaiún.

Sé el primero en opinar