Menu

angle_5

Tánger: El PJD persona non grata durante una marcha de apoyo a Gaza

En Tánger, la presencia de miembros del PJD durante una marcha de solidaridad con Palestina provocó una fuerte reacción del Frente Marroquí de Apoyo a Palestina y contra la Normalización, dominado por Al Adl wal Ihsane (AWI). Esta tensión revive las profundas divisiones entre las dos corrientes islamistas, en un contexto de antiguas rivalidades y desacuerdos relacionados con la normalización con Israel.

Publicado
Abdelilah Benkirane / Archivo - DR
Tiempo de lectura: 2'

La participación de miembros del Partido de la Justicia y el Desarrollo (PJD) en una marcha de solidaridad con Palestina, llevada a cabo el sábado 29 de marzo en Tánger, ha provocado una fuerte reacción del Frente Marroquí de Apoyo a Palestina y Contra la Normalización. Este colectivo, dominado por el grupo Al Adl wal Ihsane (AWI), ha condenado enérgicamente la presencia de representantes del PJD, a quienes considera responsables de la normalización de relaciones entre Marruecos e Israel.

El peso de la normalización en la discordia

La oposición entre estos grupos se remonta a la firma de la Declaración Tripartita Marruecos-Estados Unidos-Israel, el 22 de diciembre de 2020 en Rabat, por el entonces jefe de gobierno y líder del PJD, Saad-Eddine El Othmani. Esta declaración oficializó la reanudación de relaciones diplomáticas entre Rabat y Tel Aviv, situando al PJD, en aquel momento en el poder, en una posición contradictoria respecto a su tradicional discurso pro-palestino.

Desde entonces, la brecha entre el PJD y AWI se ha profundizado. Desde la creación del Frente en marzo de 2021, el PJD ha sido excluido oficialmente debido a su papel en la normalización. Sin embargo, Abdelilah Benkirane, figura emblemática del PJD, inicialmente apoyó este acuerdo en diciembre de 2020, pero cambió de postura tras regresar a la presidencia del partido en octubre de 2021.

Una rivalidad persistente entre AWI y el PJD

Mucho antes de esta ruptura, ya existían tensiones entre los dos movimientos islamistas respecto a la cuestión palestina. AWI se negaba a participar en eventos organizados por el PJD o sus aliados, como el Movimiento Unicidad y Reforma (MUR) y la Iniciativa Marroquí de Apoyo y Defensa. Por su parte, el PJD había excluido a AWI de encuentros con líderes de Hamas en visita a Marruecos, como Khalid Mechaal en 2017 e Ismail Haniyeh en 2021.

En el terreno, la movilización popular en torno a las marchas pro-palestinas refleja estas divergencias. El Frente, respaldado por AWI, logra convocar a grandes multitudes en varias ciudades del país, mientras que el PJD enfrenta dificultades para atraer a las masas. La escasa asistencia durante la marcha organizada por el PJD en Rabat, el mismo día que la de Tánger, es un claro ejemplo de ello.

El incidente en Tánger confirma que la cuestión palestina sigue siendo un punto de fractura entre AWI y el PJD, cristalizando rivalidades antiguas que trascienden el marco de la normalización con Israel.

Sé el primero en opinar