Ruqayyah bint Mohammad, hija del Profeta —que la paz y las bendiciones de Alá sean con él— y de su esposa Khadija bint Khuwaylid, falleció el 17 de Ramadán del segundo año de la hégira. Su muerte coincidió con la victoria de los musulmanes en la histórica batalla de Badr. Ruqayyah tenía apenas 22 años.
En el Sahih Al-Bukhari, Abou Al-Abbas Muhammad bin Ishaq narra que Abdullah bin Muhammad bin Suleiman bin Jaafar bin Suleiman Al-Hashemi afirmó: «Ruqayyah, la hija del Mensajero de Dios, nació en el trigésimo tercer año después del nacimiento del Profeta.»
Ruqayyah se convirtió al islam a los 7 años, jurando lealtad al Profeta junto con sus hermanas y otras mujeres. Según Sabils Al Houda Wal Rachad fi Sirati Khayri al Ibad, Al-Salhi Al-Shami especifica que ella prestó lealtad al Profeta cuando él tenía 33 años, y que fue conocida como Ruqayyah Khadija bint Khuwaylid.
El Profeta casó a Ruqayyah con Utbah bin Abi Lahab, mientras que su hermana, Oum Kalthoum, se casó con Otaiba bin Abi Lahab. Sin embargo, tras la revelación de la sura Al-Masd, que declara «¡Que perezcan las dos manos de Abû-Lahab y que él mismo perezca!», los padres de Utbah y Otaiba, Abi Lahab y Umm Jamil bint Harb bin Umayyah, ordenaron a sus hijos separarse de las hijas de Mohammad, lo que hicieron antes de consumar los matrimonios.
El libro Al-Isti'ab fi Ma'rifat al-Ashab confirma esta versión, describiendo la furia de Abi Lahab y su exigencia de que sus hijos se divorciaran de las hijas del Profeta. Sabils Al Houda Wal Rachad fi Sirati Khayri al Ibad también destaca que Abou Amrou y Abu Muhammad bin Qudama describen a Ruqayyah como de una belleza notable.
Madre de Abdullah y conocida como «la de las dos migraciones»
Posteriormente, Ruqayyah se casó con Othman bin Affan, con quien emigró a Abisinia (actual Etiopía). El Profeta había aconsejado a sus seguidores buscar refugio en ese país, gobernado por un rey justo, para escapar de las persecuciones. Othman bin Affan fue uno de los primeros en partir, acompañado de Ruqayyah.
Según el Al-Mu'jam Al-Kabeer de Al-Tabarani, Ibn Shihab relata que Othman se casó con Ruqayyah en La Meca, y que ella le dio un hijo en Abisinia, llamado Abdullah. Sin embargo, el niño murió de una infección ocular a los seis años. Al-Isti'ab fi Ma'rifat al-Ashab de Ibn Abd al-Barr indica que Abdullah bin Othman falleció en Jumada al-Awwal del cuarto año de la hégira.
Tras regresar de Abisinia, Othman y Ruqayyah emigraron a Medina, por lo que ella fue apodada «Dat Al Hijratayin» (La de las dos migraciones).
Durante el Ramadán del segundo año de la hégira, Ruqayyah enfermó gravemente. El Profeta, alistándose para la batalla de Badr, pidió a Othman que permaneciera a su lado. Esta versión se confirma en Al-Isti'ab fi Ma'rifat al-Ashab.
Según la obra «Historia de Medina» de Ibn Shabah, «el Profeta encargó a Othman cuidar de Ruqayyah, quien cayó enferma mientras él se preparaba para Badr». Ella falleció diecisiete meses después de la migración del Profeta.
En el Sahih Al-Bukhari, se informa que Muhammad bin Sinan, citando a Fulayh bin Othman, quien cita a Hilal bin Ali, relata que Anas dijo: «Asistimos al entierro de la hija del Mensajero de Dios. El Profeta estaba sentado sobre la tumba, con los ojos llenos de lágrimas.»