Menu

Archivo    

Ramadaniyates #3: La Fidya para quienes no pueden ayunar

Ramadaniyates es un pódcast producido por Yabiladi para ofrecer respuestas a las preguntas relacionadas con el mes de Ramadán, dando la palabra a especialistas religiosos. En este tercer episodio, hablaremos sobre la Fidya (donación compensatoria).

Publicado
Foto de ilustración. / DR
Tiempo de lectura: 1'

«Cualquiera de ustedes que esté enfermo o de viaje deberá ayunar un número igual de otros días. Pero para aquellos que no puedan soportarlo (sino con gran dificultad), hay una compensación: alimentar a un pobre», dice Alá en el versículo 184 de la Surah Al-Baqarah, refiriéndose a la Fidya, una donación compensatoria para quienes no pueden cumplir con el ayuno durante el mes sagrado.

«La Fidya está destinada a aquellos que no pueden ayunar durante el Ramadán», explica el Dr. Mustapha Benhamza, presidente del consejo regional de ulemas del Oriental. Él distingue entre estas personas y aquellas que están «temporalmente enfermas y esperan recuperarse». «Si sus médicos les aconsejan no ayunar, pueden romper el ayuno y compensarlo más adelante», añade.

En casos de enfermedad crónica, el experto religioso señala que el creyente debe hacer una donación compensatoria si tiene los medios. «Se mide en un cuarto de Sâ (equivalente a cuatro veces las dos manos llenas de una persona promedio) de comida», detalla Benhamza, indicando que en Marruecos, «esto equivale a menos de 5 dirhams y no debe exagerarse».

Agrega que esta donación es «principalmente simbólica». «Si el paciente no dispone de suficientes recursos, queda exento», aclara.

El Dr. Mustapha Benhamza también subraya que durante el mes sagrado, los musulmanes tienen muchas otras formas de acercarse a Alá, como el Dikr y la oración.

Es crucial no confundir la Fidya con la Kaffâra (donación expiatoria), que está destinada a quienes rompen el ayuno sin una razón válida.

Sé el primero en opinar