Menu
Mi cuenta Yabiladies Ramadán Radio Foro Noticias
hispanophilia ...
b
02-November-2010 03:29
E apprendido el espanol por "oido", leendo de ves en quando novelas y escuchando los programas de las televisiones espanolas. Esto lo digo, para hacerme perdonare mi estilo y forma d'escribir. Toda una generacion ha crecido en un ambiente espanol, me recuerdo de la costumbre del paseo, por la noche, en las calles de Tétuan (Calvo sotello) y de Tanger, o en la playa de Martil, de la convivencia que habia, de las "viejas" en negro, sentadas en la entrada de los inmeubles, en un ambiente quasi familial. Recuerdos de churros, de ortchata, de musica y canziones, de peliculas, de un placer de vivir juntos. Recuerdos de familia que habia adoptado el espanol como una lengua "intima" que se usaba, para evitar de incomodar los visitantes, quando mi madre daba ordenes para hacer preparar la mesa, los dulces, el the o lo que era necessario al recibimiento de invitados de ultima hora. Mis hermanos han estudiado el primario, en el instituto Pilar, antes de convertirse al francès depues de nuestro traslado a Rabat. Recuerdos de fiestas y de bodas, de los amigos tantos maroquies iniciados a la lengua de Cervantes, que espanoles, del pequeno Galarza y su "fantasias". Lo que no entiendo es esta presente evolucion en la percepcion del otro entre nos ambos paises, instrumentalizada por nuevos venidos, sin pasado, ni historia o que desconocen el pasado por no haberlo vivido. Muchos espanoles, como portugeses, vienen por aqui, buscando opportunidades impresariales o para delocalizar sus actividades o empressas, con la crisis que pone mal el sector de la construction. Nos entendemos muy bien, paradoxalmente : es esta dichotomia en la appreciacion que no entiendo : ellos nos dicen que tenian una idea falsa del "africano" marruecos y que son muy sorprendidos por el dynamismo, el desarollo que hay y las possibilidades offertas. Ideas falsas que no tienen nigun razon de sobrevivir o de fastidiar el porvenir ...
b
03-November-2010 21:26
Dos de mis tios han esposado "espanolas christianas", Amparo y Anita, por lo tanto mis primos tienen doble nacionalidad y origen, se sienten felizes in ambos ambientes culturales, un grupo vive y trabaja aqui y el otro en Espana. Por nuestra cultura en la cual el sentimiento familial es fuerte, este mismo sentimiento se extende a los familiares de nuestros familiares. Proximidad, consecuencia de la cohabitacion en Andalucia, y en Marruecos, del caracter mediterranéo que ha podido generar una grande afinidad spiritual sobreyada por la poésia, la musica, los artes, las costumbres. Esta proximidad cultural y moral se puede comprobar con la muy fuerte audienca de las peliculas mejicanas o argentinas traducidas en arabe, lo que hace pensar en un "background cultural, moral y sentimental comun" y una cierta hispanophilia latente y existente, que se debe preservar y desarollar....
b
24-November-2010 17:31
Marcadores phonéticos como la jota, J, caractéristica hispano-arabe en termino de phono-généracion, desconocida por los franceses y el latino bajo, classico o eclesiastico, nos conduce à consultar un dictionario analogico de los sinonimos en busca de un pasado comun. A la lectura d'el gran numéro de terminos o palabras en comun, de ser sorprendido como el bourgeois Gentilhomme hacia prosa sin darse cuenta, por la conclusion : los espanoles hablan arabe sin darse cuenta, usando quotidianamente todos esos numerosos terminos o palabras de origen arabe que combaten cada dia para sobrevivir y mantenerce en la mémoria oral, resistentes à la normalizacion academica y a sus objectivos. Proximidad cultural arabo-espanola, que se prolonga en la proximidad islamo-cristiana sobreyada por Don Miguel Asin Palacios en su libro DANTE Y EL ISLAM.
g
29-November-2010 16:13
Claro,Tetuan fué "construída" 2 veces por españoles:1: Los llamados españoles moriscos (españoles musulmanes expulsados por los Reyes Católicos) y 2:En el Protectorado.La gente confunde los tiempos del Protectorado,allá fueron los españoles llamados por el Sultán cuando quebró el Sultanato,nada de "conquistas"ni nada que se le parezca.Y claro,las poblaciones se hermanaron....hasta hoy.En mi última visita a Tetuan hace 2 años,pude conversar,en castellano,con descendientes directos de españoles moriscos de la Edad media así como con marroquíes que habían vivio la época del Protectorado:Qué armonía y buen rollo con ambos,y es que,entre las personas normales todo es más fácil.La política etc. confunde a las peronas.No deberíamos permitirlo.Y menos entre pueblos hermanos.
Salan Alekun,me presento:Bujadín,para lo que deseean.Amante de marruecos,sobre todo del Gran Rif.
 
Facebook