Menu

Breve

Ola de calor en Marruecos: la demanda de electricidad alcanzó un pico sin precedentes el 30 de junio

(avec MAP)
Publicado Tiempo de lectura: 1'
Ilustración fotográfica / DR

Marruecos registró un consumo eléctrico sin precedentes el pasado 30 de junio, en plena ola de calor, atribuible principalmente al uso intensivo de los aires acondicionados. Así lo informó el lunes la ministra de Transición Energética y Desarrollo Sostenible, Leila Benali, durante su intervención en la Cámara de Representantes.

Al responder a una pregunta sobre el acceso a aires acondicionados energéticamente eficientes, la ministra señaló que la demanda alcanzó un pico de 7,9 gigavatios, lo que representa un aumento de aproximadamente el 5 % en comparación con el mismo periodo de 2024. Esta presión podría intensificarse en los próximos días debido al continuo incremento de las temperaturas.

Para enfrentar este desafío, la Sra. Benali recordó la firma de un decreto conjunto en septiembre de 2024 con el Ministerio de Industria y Comercio. Este decreto establece normas mínimas de rendimiento energético para los aires acondicionados y un etiquetado obligatorio, especialmente en zonas urbanas. Además, se enmarca en un esfuerzo más amplio por revisar los criterios de eficiencia energética de los edificios, los cuales deben actualizarse regularmente ante los efectos del cambio climático.

En las zonas rurales y montañosas, la ministra destacó la colaboración con la Agencia Marroquí para la Eficiencia Energética (AMEE) para promover el uso de materiales de construcción tradicionales. En particular, mencionó los muros de piedra seca, que permiten mantener temperaturas interiores moderadas, oscilando entre 15 y 25°C, incluso en áreas expuestas a altas temperaturas.

Sé el primero en opinar