Menu

angle_5

Macklemore cierra el festival Jazzablanca con un poderoso mensaje de solidaridad para Palestina

La última noche del Jazzablanca 2024 ofreció una poderosa combinación de música, unidad y activismo, con actuaciones destacadas de Jupiter & Okwess, Mehdi Nassouli, Hamid El Kasri y Macklemore. Para cerrar, el artista estadounidense rindió un conmovedor homenaje a Palestina, mezclando discursos comprometidos con piezas llenas de emoción. Para él, este momento compartido con el público marroquí fue mucho más que un concierto, era «el espectáculo del verano».

Publicado
Macklemore hizo subir a algunos fans al escenario en Jazzablanca. / Ph. Gwendydd Vaillié - Yabiladi
Tiempo de lectura: 3'

La última noche del 18º Festival Jazzablanca fue una auténtica celebración de música, convivencia y solidaridad. Desde las primeras notas hasta el clamor final de «Free Palestine», el evento vibró con energía, unidad y momentos inolvidables.

La velada comenzó con una actuación electrizante de Jupiter & Okwess, llegados directamente desde la República Democrática del Congo. Liderados por el carismático Jupiter Bokondji, conocido como el «General Rebelde», el grupo llenó de energía el escenario 21 en el parque Anfa, fusionando ritmos congoleños con rock, funk y soul. El público fue transportado en un viaje musical que conectaba las raíces africanas con influencias globales.

Un espectáculo lleno de sorpresas

La fiesta continuó en el gran escenario Casa Anfa, prometiendo una fusión única de música gnaoua y jazz. El músico de guembri y cantante marroquí Mehdi Nassouli abrió la noche con estilo, reservando algunas sorpresas. La primera fue la llegada del maestro gnaoua Hamid El Kasri.

Mehdi Nassouli y Hamid El Kasri en Jazzablanca. / Ph. Gwendydd Vaillié - YabiladiMehdi Nassouli y Hamid El Kasri en Jazzablanca. / Ph. Gwendydd Vaillié - Yabiladi

«No pueden imaginar lo feliz que estoy. He soñado con estar como Hamid El Kasri en el escenario, y esta noche estoy a su lado», confesó Nassouli al público antes de dar la bienvenida al maestro gnaoua. Juntos, interpretaron una emotiva versión de «La Ilaha Ila Allah», seguida de «Moulay Hmed», que el público cantó al unísono.

¿La segunda sorpresa? La estrella marroquí Oum, quien añadió un toque saharaui a esta mezcla. Acompañada por Nassouli en el bendir, interpretó su tema Taragalte, creando un dúo sincero entre regiones, géneros y sensibilidades.

Mehdi Nassouli y Oum en Jazzablanca. / Ph. Gwendydd Vaillié - YabiladiMehdi Nassouli y Oum en Jazzablanca. / Ph. Gwendydd Vaillié - Yabiladi

Nassouli también invitó al escenario al cantante de soul estadounidense Bilal Sayeed Oliver, quien aportó una ola de R&B, jazz y groove. La actuación culminó en apoteosis con un clásico gnaoua, «Lalla Aicha», con todo el escenario balanceándose al ritmo hipnótico.

©Ph. Gwendydd Vaillié - Yabiladi©Ph. Gwendydd Vaillié - Yabiladi

Un espectáculo electrizante y solidario

El momento más esperado por el público llegó con la entrada en escena de Macklemore, llegado desde Seattle. Envuelto en un keffiyeh palestino, irradiaba su buen humor con un mensaje poderoso. El espectáculo comenzó con «CHANT», un tema cargado de resiliencia, renacimiento y enfrentamiento al miedo.

«Este espectáculo», declaró después de la primera canción, «no se trata solo de mí y mi grupo. Se trata de ustedes. Lo que nos dan, se lo devolvemos, reciprocidad». Luego, un viaje en el tiempo con el éxito de 2012 «Thrift Shop». Vestido con su icónico abrigo de leopardo del videoclip, gritó «¡Choukran!» a la multitud marroquí.

Macklemore en Jazzablanca. / Ph. Gwendydd Vaillié - YabiladiMacklemore en el festival Jazzablanca. / Ph. Gwendydd Vaillié - Yabiladi

La noche fue interactiva, emotiva y a veces espontánea. «¿Alguien conoce el estribillo de Downtown?» preguntó. Dos fans, Nourredine y Bella, aprovecharon la oportunidad, uniéndose a él en el escenario para una actuación deslumbrante. Luego, Nourredine fue visto tomando selfies con fans, aún embriagado por la adrenalina. «Fue increíble. No esperaba que la noche fuera así, me encantó», confesó a Yabiladi.

La energía también tomó un giro más serio. Macklemore hizo una pausa en el espectáculo para hablar sobre el genocidio en curso en Gaza: «Como ser humano, vi un video de Gaza esta mañana que me rompió el corazón», dijo, visiblemente emocionado. «Esta vez, vi a una niña de la misma edad que mi hija... y pensé, ¿cómo puede seguir ocurriendo esto, este genocidio?» Condenó la violencia y preguntó: «¿Podemos unirnos en torno a la justicia y la igualdad sin reflejar el odio?»

Macklemore en Jazzablanca. / Ph. Gwendydd Vaillié - YabiladiMacklemore en Jazzablanca. / Ph. Gwendydd Vaillié - Yabiladi

Inmediatamente, el público al unísono gritó: «¡Free, free Palestine!». Macklemore tomó una bandera palestina del público e interpretó «Hind’s Hall», su himno de solidaridad con el pueblo palestino.

Más tarde, bajó del escenario para conectarse con el público, estrechando manos. La conexión era eléctrica. De regreso al escenario, lanzó un concurso de baile, seleccionando a dos miembros del público — Yassine y Salman — para enfrentarse en «Dance Off». Ambos maravillaron a la audiencia con sus movimientos de baile. «¡Sabía que Marruecos tendría los mejores bailarines!» rió Macklemore.

Macklemore en el escenario con un fan en Jazzablanca. / Ph. Gwendydd Vaillié - Yabiladi Macklemore en el escenario con Nourredine en el gran escenario de Jazzablanca. / Ph. Gwendydd Vaillié - Yabiladi

La noche continuó con éxitos como «Glorious» y «Summer Days», que hicieron vibrar a la multitud. Pidió al público que iluminara el cielo de Casablanca, y en un momento inolvidable, miles de espectadores levantaron sus teléfonos y encendedores, transformando el parque Anfa en un mar estrellado.

El final llegó con «Good Old Days», mientras llovían confeti y las banderas ondeaban en todas direcciones. Para cerrar el espectáculo, Macklemore se lanzó a la multitud vestido con una camiseta verde de Marruecos en la que se leía Visit Morocco.

«No tenía idea de lo que esperar esta noche», dijo después de regresar al escenario. «Pero esto — fue el espectáculo del verano. Sin duda». Así terminó la noche, como un bonito punto final para esta 18ª edición del Jazzablanca, con un último grito: «Free Palestine — until it’s backwards».

Macklemore lanzándose a la multitud al final de su espectáculo en Jazzablanca. / Ph. Gwendydd Vaillié - YabiladiMacklemore lanzándose a la multitud al final de su espectáculo en Jazzablanca. / Ph. Gwendydd Vaillié - Yabiladi

Sé el primero en opinar