Menu

angle_5

Jazzablanca 2025: Del Reino Unido a Marruecos, Majid Bekkas y Waaju engrandecen el gnaoua-jazz

Mâalem Majid Bekkas y la formación británica Waaju tienen indudablemente el arte de sublimar el jazz a través de la música gnaoua y viceversa, hasta convertirlo en un estilo musical por derecho propio. Más que una simple fusión, su colaboración creativa ha dado lugar a un disco, «Alouane», así como a su versión en vivo. Lanzado en octubre de 2024, se presenta por primera vez en Marruecos, con motivo del 18º festival Jazzablanca. En su entorno natural en Casablanca, el conjunto de virtuosos se siente en casa, celebrando la amistad artística que ha dado lugar a esta obra sonora trascendental.

Publicado
Waaju y Majid Bekkas en concierto en Jazzablanca 2025 / Ph. Ilham Fouwad Photography - Yabiladi
Tiempo de lectura: 3'

Tras un intenso trabajo conjunto con la formación londinense de jazz Waaju, Majid Bekkas celebra su regreso triunfal con el álbum colaborativo «Alouane», rodeado de sus compañeros músicos. En la 18ª edición del festival Jazzablanca, que se celebró del 3 al 12 de julio de 2025, el pionero del blues africano-gnaoua presentó por primera vez en Marruecos este álbum lleno de color, co-creado con el grupo británico. La obra combina polirritmias latinas, blues psicodélico maliense y arreglos europeos. En el Escenario 21, los artistas fueron recibidos calurosamente por un público que siempre ha valorado los descubrimientos sonoros únicos de un mâalem que reinterpreta magistralmente las sonoridades tradicionales, clásicas, locales e internacionales.

Cada actuación de Majid Bekkas junto a otros artistas es un viaje musical único que merece ser experimentado. Además de su talento como multiinstrumentista, el virtuoso del arte gnaoua en su dimensión universal ha inmortalizado sus amistades melómanas a través de creaciones memorables. A lo largo de los años, estas colaboraciones han tejido lazos entre músicos locales e internacionales. Este concierto con Waaju ocupa un lugar especial en el corazón del mâalem, quien compartió sus pensamientos con Yabiladi antes de subir al escenario.

«Con Waaju, nos conocimos en un festival en Polonia. Al intercambiar impresiones con los miembros del grupo, descubrí que ya conocían mi repertorio y tenían mis discos. ¡Incluso habían trabajado en algunas de mis piezas!», nos reveló. El grupo británico, cuyo nombre significa «incitar, inspirar o influir a actuar» en bambara, propuso así una colaboración a Majid Bekkas.

«Finalmente, los miembros me invitaron a Londres. Tocamos juntos en un festival donde grabamos un álbum en vivo, y luego nos presentamos en el emblemático Jazz Cafe. Tenemos una historia artística maravillosa y estamos muy felices de presentarla en Marruecos por primera vez.»

Majid Bekkas

Ben Brown en concierto con Waaju y Majid Bekkas / Ph. Ilham Fouwad Photography - YabiladiBen Brown en concierto con Waaju y Majid Bekkas / Ph. Ilham Fouwad Photography - Yabiladi

Ben Brown, compositor y baterista de Waaju, compartió con Yabiladi sus inspiraciones musicales ligadas a Majid Bekkas. «Siempre me ha fascinado la música gnaoua. Esa mezcla de espiritualidad intensa y alegría me atrae profundamente como artista. Aprecio especialmente el enfoque singular de Majid, más delicado y dinámico. Sus colaboraciones han abierto muchas perspectivas para el género», comentó antes de su actuación.

Waaju bajo el encanto del gnaoua-jazz

Formado en la música gnaoua desde los años 70 y en música clásica en el conservatorio, Majid Bekkas ha llevado su arte al extranjero desde finales de los años 90. Su carrera internacional está llena de colaboraciones con figuras como Randy Weston, Omar Sosa, Wessell Anderson, el baterista estadounidense Stephen McCraven, padre de Makaya McCraven, Ramon Lopez, y grandes nombres de la música africana como Ali Keïta y Bassi Kouyaté. A lo largo de las décadas, Bekkas ha invitado a sus colegas a la escena nacional para celebrar el gnaoua-jazz sin fronteras.

Waaju y Majid Bekkas en Jazzablanca 2025 / Ph. Ilham Fouwad Photography - YabiladiWaaju y Majid Bekkas en Jazzablanca 2025 / Ph. Ilham Fouwad Photography - Yabiladi

Majid Bekkas nos asegura que este enfoque universal es de vital importancia para él, especialmente cuando se manifiesta en su tierra natal:

«A lo largo de mi vida, he disfrutado tocando con diferentes músicos, aprendiendo de ellos y abriéndome a diversas culturas. Me encanta este proceso que me define, porque es exactamente lo que soy. Es lo que seguiré haciendo hasta el final de mis días. Siempre colaboraré con artistas de aquí y de allá, porque todos hablamos el mismo idioma: la música. Creo que es la mejor práctica y la forma más hermosa de entendernos y unirnos en todo el mundo.»

Majid Bekkas

Por su parte, Ben Brown se muestra satisfecho de ver su proceso creativo inscrito en una dinámica tan rica. «Creo que hacer posible esta colaboración con Majid Bekkas ha sido uno de los mayores logros de mi vida. Sentí que todo se organizó de manera perfecta, incluso más allá de lo que podría haber imaginado. Estaba fuera de mis capacidades de organización y reflexión artística», confesó.

Waaju y Majid Bekkas en Jazzablanca 2025 / Ph. Ilham Fouwad Photography - YabiladiWaaju y Majid Bekkas en Jazzablanca 2025 / Ph. Ilham Fouwad Photography - Yabiladi

«Nos dejamos inspirar por los tonos familiares del gnaoua, resaltando diferentes colores dentro de un mismo tono y destacando la diversidad rítmica. En una palabra, «Alouane» ha sido una experiencia increíble para vivir juntos.»

Ben Brown – Waaju

Positivo e inspirado por su ídolo artístico, el baterista de Waaju confiesa a Yabiladi que incluso «los desafíos logísticos para artistas en continentes diferentes han hecho que cada momento de trabajo en esta colaboración sea especial». «Es un verdadero honor tocar con Majid Bekkas. Estoy muy contento con el sonido que hemos logrado juntos y que es muy auténtico», exclamó.

En este concierto de alto nivel, los dos universos artísticos en el escenario se fusionaron en uno solo. El público respondió con generosidad y alegría contagiosa, haciendo que la magia festiva de la música brillara en todo su esplendor.

Waaju y Majid Bekkas en Jazzablanca 2025 / Ph. Ilham Fouwad Photography - YabiladiWaaju y Majid Bekkas en Jazzablanca 2025 / Ph. Ilham Fouwad Photography - Yabiladi

Sé el primero en opinar