El Ministerio español de Asuntos Exteriores ha respaldado la decisión de Marruecos de cerrar unilateralmente la aduana comercial en Melilla, argumentando que esta acción se enmarca dentro del acuerdo bilateral firmado hace seis meses. Según el ministerio, este acuerdo permite la «regulación» o la «suspensión temporal» del tránsito de mercancías durante períodos de alta actividad, como la operación Marhaba, que se desarrolla del 15 de junio al 15 de septiembre.
Aunque no se ha emitido una declaración oficial del Ministerio español de Asuntos Exteriores tras el anuncio del cierre, fuentes del ministerio han confirmado a la agencia EFE que el acuerdo sigue vigente. Según estas fuentes, las aduanas de ambos países «trabajan en coordinación» para equilibrar el tránsito de mercancías con el movimiento de la diáspora marroquí residente en el extranjero.
La medida se implementó después de que las autoridades marroquíes rechazaran la entrada de un camión cargado de electrodomésticos procedente de Melilla, perteneciente a una empresa exportadora. Las aduanas marroquíes notificaron a sus homólogos españoles por correo electrónico sobre la suspensión del paso de mercancías en ambos sentidos durante todo el período de la operación Marhaba.
Ayer, el presidente de Melilla, Juan José Imbroda, confirmó la decisión de cierre, señalando que «Marruecos ha cerrado efectivamente el paso comercial hasta nuevo aviso», sin ofrecer explicaciones previas.
En Ceuta, la delegación del gobierno ha solicitado aclaraciones en Madrid, preocupada por la posibilidad de que la medida se extienda al otro paso fronterizo con Marruecos.