El ministro de Juventud, Cultura y Comunicación, Mohammed Mehdi Bensaid, firmó el lunes en Ginebra un protocolo de acuerdo con Daren Tang, director general de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).
El acuerdo tiene como objetivo reforzar la cooperación bilateral en el ámbito de la propiedad intelectual, enfocándose especialmente en los derechos de autor y conexos, así como en la protección legal del patrimonio cultural marroquí.
Además, contempla la posibilidad de aprovechar la experiencia en materia de propiedad intelectual y adoptar nuevos conceptos jurídicos, como el derecho de participación y el derecho de copia, dentro del sistema WIPOCONNECT.
La promoción del «Label Marruecos» a nivel internacional es uno de los aspectos clave de este acuerdo, permitiendo a Marruecos proteger legalmente su patrimonio cultural a través de la Oficina Marroquí de la Propiedad Intelectual. Ya se han registrado varios elementos del patrimonio marroquí, como el caftán y el zellige, que ahora contarán con protección legal en la OMPI.
En declaraciones a la agencia MAP al término de la ceremonia, Bensaid señaló que el acuerdo busca fortalecer las capacidades de la Oficina Marroquí de Derechos de Autor (BMDA) en varios ámbitos estratégicos.
Este acuerdo también representa una oportunidad para profundizar en la comprensión de la economía cultural y renovar competencias, en un contexto donde este sector está experimentando una rápida evolución, añadió.
«Con la aparición de la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías, es indispensable estar atentos a las dinámicas internacionales y las tendencias innovadoras», subrayó, destacando que esto se alinea completamente con la visión de Marruecos de preservar y valorizar su patrimonio cultural, especialmente el inmaterial.
La firma tuvo lugar en el marco de la participación de la delegación marroquí en las Asambleas Generales de la OMPI, que se celebran del 8 al 17 de julio, con la asistencia de más de 1,000 delegados y alrededor de cuarenta ministros.