¿Sabías que el primer colono musulmán de Nueva Ámsterdam, hoy conocida como la Gran Manzana, Nueva York, tenía un fascinante vínculo con Marruecos? Su nombre, Anthony Janszoon van Salee, literalmente «Antonio de Salé» en neerlandés, evoca la ciudad corsaria situada en la orilla derecha del Bouregreg.
Van Salee era hijo de Jan Janszoon, un renegado neerlandés conocido entre los corsarios de Salé como Reis Mourad. Originario de Haarlem, en el noroeste de los Países Bajos, Janszoon fue capturado cerca de Lanzarote por corsarios berberiscos en el siglo XVII, y más tarde se convirtió en uno de los fundadores de la República de Salé. Esta ciudad-estado prosperó gracias a su actividad de piratería en el Atlántico, donde Reis Mourad fue su primer presidente y comandante. Se dice incluso que fue gobernador de Oualidia, también en la costa marroquí.
Casado con una española, probablemente de una familia musulmana de Cartagena, Reis Mourad se estableció en Marruecos, donde tuvo cuatro hijos. El tercero de ellos fue Anthony van Salee, cuyo nombre refleja los lazos de su padre con la ciudad pirata marroquí.
Hijo de un pirata, criado en Marruecos
Anthony van Salee se convertiría en una figura destacada entre las primeras comunidades norteafricanas y musulmanas en América del Norte. Nacido entre 1607 y 1608, vivió en Salé, Marrakech y Fez antes de partir hacia Ámsterdam en 1625.
Cuatro años más tarde, se embarcó hacia el «Nuevo Mundo» como colono de la Compañía Neerlandesa de las Indias Occidentales. En su camino a Nueva Ámsterdam, la actual Nueva York, se casó con Grietje Reyniers, una cristiana neerlandesa.
A pesar de ser hijo de un musulmán rebelde y haber sido criado en Marruecos, Anthony Janszoon dejó pocas huellas en los archivos coloniales, los cuales «no especifican la religión de van Salee», según la revista bimestral estadounidense Aramco World. Sin embargo, los documentos de propiedad y los registros judiciales se refieren a él como el «Turco», un término que los europeos de la época solían usar para describir a las personas de fe musulmana.