Un grupo de aproximadamente cincuenta marroquíes que emigraron a Francia entre 1952 y 1962, y que actualmente residen en París y sus alrededores, fueron homenajeados por la embajada de Marruecos en Francia debido a la ejemplaridad de sus trayectorias. La ceremonia, dedicada a los «pioneros de la inmigración marroquí en Francia», se llevó a cabo el 3 de julio de 2025 en la sede diplomática y en los distintos consulados generales del reino.
«Los más mayores, como Bennaceur Yaou y Lahoucine Bikbi, tienen 95 años, mientras que el más joven, Mohamed El Kahodi, cuenta con 75 años», señala un comunicado recibido por Yabiladi. «Los valores que comparten y que han transmitido a sus descendientes reflejan una visión particular de Marruecos y de la dignidad humana. Sus vidas son un testimonio de coraje, perseverancia y solidaridad», añade la misma fuente.
Más allá del fenómeno de la migración laboral, este homenaje subraya que «la relación entre Marruecos y Francia está profundamente enraizada en una historia humana y tangible». «También se busca ofrecer a las generaciones actuales un modelo de resiliencia y dignidad, reconociendo públicamente la contribución de los mayores para construir una memoria compartida, pilar esencial para una convivencia armoniosa», se destaca.
Este evento también refleja la atención del rey Mohammed VI hacia los miembros de la diáspora, comenzando por las primeras generaciones. El 6 de noviembre de 2024, el monarca anunció una transformación en la gestión de los asuntos de la comunidad marroquí en el extranjero, con una reestructuración de las instituciones implicadas.
Esta dinámica fue mencionada durante la ceremonia de homenaje a los pioneros. El evento contó con la presencia de Samira Sitaïl, embajadora de Marruecos en Francia, Samir Addahre, embajador y delegado permanente de Marruecos ante la UNESCO, Driss El Yazami, presidente del Consejo de la Comunidad Marroquí en el Extranjero (CCME), Amine El Farissi, director de Royal Air Maroc Europa y América, así como diversas personalidades de la sociedad civil.
Por otro lado, la embajada de Marruecos en París involucró en este evento a dos binacionales con raíces en la inmigración en Francia. Una de ellas, Nadia Aoi Ydi, es autora de un libro en homenaje a su padre titulado «En el corazón de mi padre». La otra, Dounia Hannach, ha realizado un cortometraje titulado «Bwa sido», dedicado a su padre.