Menu

flash_5

Estados Unidos: La delegación marroquí del sector agroalimentario refuerza sus asociaciones en California

Publicado
Delegación marroquí durante la misión agrícola estadounidense con NASDA. / Ph. NASDA
Tiempo de lectura: 2'

Una delegación marroquí de alto nivel finalizó una misión comercial de una semana en Estados Unidos, llevada a cabo del 22 al 28 de junio, con el propósito de fortalecer los lazos agrícolas y explorar nuevas oportunidades comerciales.

La visita fue organizada por la National Association of State Departments of Agriculture (NASDA) para intensificar la cooperación entre Marruecos y Estados Unidos en el sector agroalimentario, según informó la NASDA en un comunicado de prensa emitido el miércoles.

«Esta visita fue un paso crucial para fortalecer los vínculos agrícolas entre Marruecos y Estados Unidos», afirmó Ted McKinney, CEO de la NASDA. «Es evidente que ambas partes están muy interesadas en construir relaciones comerciales sostenibles basadas en valores compartidos e innovación».

El programa, desarrollado en California como parte del Programa Regional de Promoción Agrícola del USDA, siguió a una misión de la NASDA en Marruecos en enero de 2024, donde los funcionarios marroquíes manifestaron un gran interés en ampliar las asociaciones. La visita de junio permitió a los líderes del sector público y privado marroquí conocer de primera mano la innovación agrícola estadounidense, con actividades que incluyeron el Salinas Biological Summit y reuniones con la secretaria de Alimentación y Agricultura de California, Karen Ross.

La delegación marroquí también visitó Sierra Orchards, una granja certificada como orgánica regenerativa, el puerto de Oakland para estudiar la logística y las normativas regulatorias, y la Universidad de California en Davis, donde el profesorado presentó avances en salud del suelo, eficiencia en el uso del agua y biotecnología.

Las discusiones durante la misión se centraron en prioridades compartidas como la seguridad alimentaria, la inteligencia artificial en la agricultura, la resiliencia a la sequía, la armonización regulatoria y los cultivos de alto valor como las almendras, los frutos secos y los cítricos. Una mesa redonda organizada por el Almond Board of California exploró las oportunidades comerciales relacionadas con la producción de almendras.

Entre los participantes se encontraban altos funcionarios de la autoridad marroquí de seguridad alimentaria, así como líderes de empresas destacadas como Stellar International Enterprises, AMA Holding, Moulins Atlantic y Mundiriz. Representantes de los departamentos agrícolas de Kansas y Nuevo México, junto con la Western U.S. Agricultural Trade Association, también contribuyeron al programa.

Esta misión fue organizada en colaboración con el Servicio Agrícola Exterior del USDA en Rabat, el departamento de alimentación y agricultura de California y el Almond Board of California.

Sé el primero en opinar