Menu

flash_5

Marruecos: Las PYMES enfrentan la competitividad y la fuerte competencia (BEI)

Publicado
DR
Tiempo de lectura: 2'

En Marruecos, tres de cada cinco pequeñas y medianas empresas (PYME) consideran que la saturación de los mercados es el principal obstáculo para su crecimiento. Además, el 47% de estas empresas afirma que el acceso limitado al financiamiento restringe su desarrollo internacional, mientras que más de la mitad enfrenta «importantes dificultades logísticas y estructurales para integrarse en las cadenas de valor internacionales».

Según una encuesta del Banco Europeo de Inversiones (BEI) titulada «Panorama de las PYME en Marruecos en 2025», este panorama resalta «la necesidad de reposicionar la competitividad como un eje estratégico». La encuesta, realizada bajo el Programa de Comercio y Competitividad cofinanciado por la Unión Europea, se presentó con motivo del Día Mundial de las PYME.

El estudio se llevó a cabo entre 150 directivos de PYME que operan en sectores clave de exportación como el automotriz, agroalimentario y textil. «De acuerdo con los empresarios encuestados, el crecimiento de sus actividades y, por extensión, su capacidad de exportación, está frenado por dos obstáculos principales», señala un comunicado del BEI.

«Por un lado, la necesidad de financiamiento, crucial para reunir el capital necesario para una estrategia de internacionalización; y por otro, de manera más inesperada, la presión de una competencia creciente y la saturación de ciertos mercados, que limitan sus perspectivas de desarrollo internacional», informa la misma fuente.

La creciente competencia es mencionada por el 28% de los encuestados, superando al acceso al financiamiento (17%) y al capital limitado (11%). «Al abordar la exportación, las dificultades se confirman: 3 de cada 5 PYME identifican la competencia y la saturación de los mercados como los principales obstáculos para su desarrollo internacional», añade el BEI.

En este contexto, el programa de Comercio y Competitividad apoya la competitividad de las empresas marroquíes en los mercados europeos e internacionales mediante asesoramiento técnico y sesiones de formación para fortalecer sus capacidades.

«Aunque el 73% de las empresas encuestadas logra exportar actualmente, de las cuales solo el 33% lo hace de manera regular, 1 de cada 5 PYME aún permanece fuera de los mercados internacionales, principalmente debido a capacidades financieras insuficientes», observa el BEI. En este sentido, el Programa de Comercio y Competitividad (TCP) ofrece soluciones de financiamiento adaptadas a las necesidades de las PYME.

Más allá de la competitividad y el financiamiento, las PYME marroquíes enfrentan desafíos en la exportación, con más del 55% de los encuestados mencionando el alto costo de la logística y los procedimientos aduaneros y de conformidad. Además, el 50% destaca la dificultad para identificar asociaciones comerciales extranjeras.

Sé el primero en opinar