Menu

flash_5

UNESCO: Essaouira será la ciudad anfitriona de la Conferencia de Ciudades Creativas en 2026

(avec MAP)
Publicado
DR
Tiempo de lectura: 2'

La ciudad de Essaouira será la anfitriona de la 18ª edición de la Conferencia Anual 2026 de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO, según anunció el lunes la organización de las Naciones Unidas.

De acuerdo con un comunicado de la UNESCO, esta elección se realizó tras una votación en línea entre las ciudades miembros de la red, en la que Essaouira obtuvo la mayoría de los votos frente a otras ciudades candidatas. Así, se convierte en «la primera ciudad de África y del mundo árabe en albergar la Conferencia Anual de la Red».

Desde que fue designada como Ciudad Creativa en 2019, en el ámbito de la música, Essaouira ha sobresalido por «su compromiso con los sectores culturales y creativos, con un enfoque especial en la música», destaca la institución de la ONU. La ciudad es conocida por festivales emblemáticos como el de gnaoua, músicas del mundo o jazz bajo el argán, que reflejan la «riqueza cultural de Essaouira, una encrucijada donde las tradiciones locales se entrelazan en una identidad profundamente plural».

La Conferencia Anual de Ciudades Creativas de la UNESCO se plantea como una plataforma clave para las 350 ciudades miembros, con el objetivo de «intercambiar ideas, compartir buenas prácticas y fortalecer la cooperación internacional en materia de cultura y desarrollo urbano sostenible».

Según la misma fuente, la edición de 2026 en Essaouira se enfocará en un tema específico —que se anunciará más adelante—, además de abordar la sostenibilidad de las políticas y acciones en favor de las industrias culturales y creativas a nivel local. También será una oportunidad única para resaltar «el rico patrimonio cultural y la creatividad vibrante de esta ciudad marroquí».

La colaboración de la UNESCO con Essaouira para la organización de esta conferencia se enmarcará en el fortalecimiento y desarrollo de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO, así como en el seguimiento de la Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible Mondiacult 2025. Además, contribuirá al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de cara a 2030, en particular el ODS 11, que busca hacer que las ciudades sean seguras, resilientes y sostenibles.

Sé el primero en opinar