El consejo de administración del Banco Africano de Desarrollo (BAD) ha aprobado una financiación superior a los 300 millones de euros destinada a la implementación del Programa de Apoyo y Financiamiento al Emprendimiento para la Creación de Empleo (PAFE-empleos) y la segunda fase del Programa de Apoyo al Fortalecimiento de la Gobernanza Económica y la Resiliencia al Cambio Climático (PGRCC II).
Con un aporte de 181,8 millones de euros, el PGRCC II busca revitalizar la economía marroquí y fortalecer su capacidad para enfrentar choques externos, especialmente los relacionados con el clima, según informó el BAD en un comunicado. Este programa tiene como objetivo mejorar la competitividad, incentivar la inversión privada y reforzar la resiliencia económica mediante la modernización de sectores clave como el agua y la energía.
Además, este programa contribuirá a consolidar el nuevo modelo de desarrollo de Marruecos, especialmente a través del impulso a la inversión promovido por la nueva Carta de la Inversión, de acuerdo con la misma fuente.
Por otro lado, el PAFE-empleos, con una financiación de 119 millones de euros, se enfocará en fomentar la creación de empleo mediante el desarrollo del emprendimiento y el fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), según destacó el BAD. Este programa busca establecer una cultura orientada a resultados, especialmente en términos de impacto en el empleo.
El objetivo es apoyar los dispositivos públicos de acompañamiento a emprendedores, financiar un emprendimiento inclusivo, fortalecer los incentivos para las MIPYMES y promover enfoques innovadores en favor del empleo, añade la misma fuente. Este proyecto respaldará la nueva hoja de ruta para el empleo, facilitando la inserción profesional y el emprendimiento.
Durante más de medio siglo, el BAD ha movilizado cerca de 15 mil millones de euros para financiar más de 150 proyectos y programas en Marruecos. Sus intervenciones abarcan sectores estratégicos como el transporte, la protección social, el agua y el saneamiento, la energía, la agricultura, la gobernanza y el sector financiero.