Menu

flash_5

Francia: Un joven marroquí presenta una denuncia por «discriminación racial» y «maltrato» contra un centro para MNA

Publicado
©Ph Gwendydd Vaillié / Yabiladi
Tiempo de lectura: 2'

Dos jóvenes, uno marroquí y otro egipcio, presentaron el 14 de abril una denuncia en la comisaría de Versalles por «discriminación racial» y «maltrato» contra el centro Savea 78-Espoir, situado en Montigny-le-Bretonneux, Yvelines (Francia). Este centro acoge a menores no acompañados (MNA), según informa Le Parisien.

Estas denuncias se suman a una carta enviada el 7 de abril al juez de menores, firmada por 22 jóvenes. En el documento, aseguran haber sido víctimas durante meses de violencia psicológica, insultos, amenazas y presiones relacionadas con su situación administrativa. «Hemos intentado denunciar estos abusos, pero no se ha tomado ninguna medida concreta para protegernos. Por eso recurrimos a usted con la esperanza de obtener justicia y protección», escriben.

La situación se agravó el 24 de febrero, cuando los dos denunciantes y un tercer joven fueron expulsados del centro «sin justificación ni documento oficial». A pesar de la normativa de protección invernal que prohíbe las expulsiones, se encontraron en la calle, sin dinero ni alojamiento. «Nuestras pertenencias personales, incluidos documentos importantes como un pasaporte, fueron tiradas a la basura», denuncian dos de ellos. Otro relata haber dormido en un cuarto de basura y luego en la estación de Trappes. Sobrevivieron gracias a las comidas distribuidas por la mezquita de Trappes durante el Ramadán.

Los jóvenes acusan directamente a la jefa de servicio del centro, quien asumió el cargo en 2023. Según ellos, ella habría proferido comentarios racistas y humillantes como «regresa a tu país», «come piedras» o «ve a vender cigarrillos en Barbès como tus hermanos». También denuncian registros abusivos, la confiscación de sus computadoras escolares, la falta de acceso a Wi-Fi, así como la eliminación injustificada de su dinero de bolsillo (20 euros al mes) y las ayudas para alimentación y vestimenta (270 euros al mes).

Por su parte, el director del centro afirma haber iniciado una investigación y suspendido a la responsable. Según él, el regreso de la implicada «no está previsto, ni es viable». «No puedo concebir mantener a una persona que tendría comentarios inapropiados hacia los niños», sostuvo.

El director también reconoce tensiones relacionadas con la gestión de los presupuestos, justificando la implementación de un fondo común. En cuanto a las expulsiones, la dirección menciona una infracción al reglamento por parte de dos jóvenes y una orden de salida del territorio francés (OQTF) para el tercero.

Gracias al apoyo de profesores del liceo Vaucanson y de la asociación Les Blouses Blanches, varios jóvenes pudieron ser reubicados. El consejo departamental no quiso hacer declaraciones.

Sé el primero en opinar