Menu

flash_5

Jazzablanca 2025: La edición que hace vibrar a todo Casablanca al ritmo del jazz

Publicado
Jazzablanca 2025: La edición que hace vibrar a todo Casablanca al ritmo del jazz

En el marco del festival Jazzablanca, que este año se expande a una programación artística de diez días, del 3 al 12 de julio de 2025, la vibrante ciudad de Casablanca se llenará de los acordes del jazz en diversos escenarios. Además de los espacios de pago en 21 y Casa Anfa en Anfa Park, la ciudad ofrecerá un programa gratuito en el escenario Nouveau Souffle, ubicado en el Parque de la Liga Árabe. Este escenario acogerá cuatro conciertos que abarcarán desde el desert blues y el gnaoua hasta el jazz y el soul. Según los organizadores, el objetivo es replantear el uso del espacio público, priorizando «la cercanía y el descubrimiento», en «un entorno propicio para la escucha y un formato a escala humana».

Así, los viernes 4 y 11, y los sábados 5 y 12 de julio, estarán marcados por las actuaciones de Daraa Tribes, Mehdi Qamoum, Anas Chlih Quintet y Soukaina Fahsi, respectivamente. Además, la Fanfarria en la ciudad promete un preludio musical colectivo e itinerante, durante el cual Casablanca se llenará del ritmo de Nueva Orleans bajo la batuta del trombonista y cantante estadounidense Glen David Andrews.

«La formación recorrerá las calles los jueves 3 y 10, viernes 4 y 11, y sábados 5 y 12 de julio, desde la Corniche de El Hank, pasando por el centro de la ciudad hasta Ain Diab, para animar Casablanca al ritmo del jazz, el funk y el gospel», señalan los organizadores en un comunicado. La fanfarria se llevará a cabo desde la mezquita Hassan II hasta El Hank (Faro), desde el Rick’s Café hasta el Mercado Central, y desde Anfa Place hasta el Hotel Suisse.

Además de la programación gratuita, esta 18ª edición de Jazzablanca promete «una experiencia completa entre los conciertos» en Anfa Park. El jueves 3 de julio, la apertura estará a cargo de El Comité (Cuba) en el Escenario 21, seguido por Hindi Zahra (Marruecos) y Seal (Reino Unido) en Casa Anfa. Al día siguiente, el lugar acogerá a Marcin (Polonia), Seu Jorge (Brasil) y Kool & The Gang (Estados Unidos).

El sábado 5 de julio, los asistentes al festival podrán disfrutar de Nubya Garcia (Reino Unido), Caravan Palace (Francia) y Black Eyed Peas (Estados Unidos). El domingo 6 de julio estará marcado por los conciertos de Salif Keita Acoustic (Malí) y Aïta Mon Amour (Marruecos / Túnez). El lunes 7 de julio, se presentarán Emel (Túnez) y Jordan Rakei (Nueva Zelanda / Reino Unido), mientras que el martes 8 de julio será el turno de Waaju y Majid Bekkas Trio (Reino Unido / Marruecos), así como Ezra Collective (Reino Unido).

El miércoles 9 de julio, los melómanos podrán deleitarse con Alfa Mist (Reino Unido) y Tif (Argelia / Francia), seguidos al día siguiente por Faraj Suleiman Jazz Quintet (Palestina), Cory Henry & The Funk Apostles (Estados Unidos) y Parcels (Australia). El viernes 11 de julio, Dominique Fils-Aimé (Canadá), Oum (Marruecos) e Ibrahim Maalouf & The Trumpets of Michel-Ange (Líbano / Francia) se presentarán en Anfa Park.

Finalmente, el sábado 12 de julio, la jornada estará marcada por los conciertos de Jupiter & Okwess (RDC), Hamid El Kasri & Mehdi Nassouli + Invitados (Marruecos) y Macklemore (Estados Unidos).

Sé el primero en opinar