Menu

flash_5

Marroquíes encarcelados en Somalia piden ayuda a Marruecos

Publicado
DR
Tiempo de lectura: 1'

Seis ciudadanos marroquíes, actualmente encarcelados en una celda de la prisión de Garowe, en la región de Puntland, Somalia, han lanzado un llamado urgente a las autoridades de Marruecos. Solicitan una intervención inmediata para poner fin a su prolongada detención, a pesar de un fallo definitivo que los declaró inocentes de las acusaciones de pertenecer a una organización terrorista.

Estos seis jóvenes, que llegaron a Somalia en busca de oportunidades laborales, se vieron atrapados en un grave incidente que los llevó ante tribunales militares. Inicialmente condenados a muerte, más tarde fueron exonerados al demostrarse que habían sido engañados por individuos sospechosos de vínculos con grupos extremistas.

En un mensaje de voz difundido por el medio marroquí Al 3omk, uno de los detenidos describe una situación crítica: «Sobrevivimos con una sola comida al día, apenas comestible». También destacó que las condiciones de detención son «catastróficas», con falta de agua potable y una constante presión psicológica.

Los detenidos aseguran que no tenían intención de unirse a ninguna organización terrorista al llegar a Somalia. Fueron atraídos por compatriotas que les prometieron empleos respetables, pero se encontraron atrapados en una región bajo la influencia de ISIS. Al darse cuenta del engaño, intentaron huir y entregarse a las autoridades, quienes los encarcelaron.

A pesar de que un fallo definitivo confirmó su inocencia hace más de 18 meses y se emitió una orden de expulsión, siguen presos. Las autoridades de Puntland atribuyen esta situación a la falta de coordinación con el Estado marroquí, señalando que su liberación depende de que Marruecos acepte a sus ciudadanos.

Las familias de los detenidos ya elevaron sus quejas al Ministerio de Asuntos Exteriores el 19 de mayo, expresando su frustración por la continua detención de sus hijos y pidiendo una intervención diplomática urgente para poner fin a su calvario.

Sé el primero en opinar