Este miércoles, en Ginebra, Marruecos presentó sus avances en la universalización de la protección social durante un diálogo interactivo con el Relator Especial sobre la extrema pobreza. La delegación marroquí destacó que el seguro de enfermedad obligatorio (AMO) ahora protege a más de 11 millones de personas que antes estaban fuera del sistema. Además, el mecanismo dirigido a trabajadores no asalariados ya beneficia a 3,8 millones de asegurados.
Simultáneamente, el programa de apoyo social directo, con un presupuesto cercano a los 2,5 mil millones de dólares, llega a alrededor de cuatro millones de hogares. Este programa incluye a 5,4 millones de niños y 1,2 millones de personas mayores.
La puesta en marcha de estas reformas está bajo la supervisión de la Agencia Nacional de Apoyo Social, que se encarga de gestionar el registro social unificado y de monitorear indicadores de rendimiento para asegurar la sostenibilidad del sistema.
Estas iniciativas buscan reforzar la resiliencia de las poblaciones vulnerables, especialmente ante los riesgos climáticos, y forman parte de una estrategia de desarrollo inclusivo.
Finalmente, Marruecos ha instado a fortalecer los registros sociales a nivel internacional para contribuir a la aplicación efectiva de los derechos económicos y sociales.