Menu

flash_5

Marruecos - Francia: Una cooperación reforzada para la prevención de la violencia contra las mujeres

(avec MAP)
Publicado
Foto de archivo / DR.
Tiempo de lectura: 1'

Marruecos y Francia firmaron el miércoles en Marrakech una declaración de intenciones para fortalecer la cooperación bilateral en la formación y prevención de la violencia contra las mujeres.

El acuerdo fue suscrito por la ministra marroquí de Solidaridad, Inclusión Social y Familia, Naïma Ben Yahia, y la ministra francesa delegada para la Igualdad de Género y la Lucha contra las Discriminaciones, Aurore Bergé. Este protocolo se centra en el intercambio de recursos formativos y experiencias entre ambos países. Además, contempla la organización de sesiones de capacitación sobre la violencia contra las mujeres, el intercambio de buenas prácticas en escucha y orientación, y la dinamización de una red asociativa franco-marroquí para apoyar a las poblaciones objetivo.

Por su parte, Marruecos se compromete a establecer las prioridades del trabajo conjunto y a fomentar el intercambio de experiencias entre los centros de escucha, acogida y alojamiento. Francia, en tanto, se encargará de organizar sesiones de formación y contribuirá a la activación de la red asociativa franco-marroquí.

La declaración de intenciones también prevé reuniones administrativas semestrales y un encuentro anual de alto nivel para asegurar el seguimiento de la implementación de esta cooperación reforzada.

En declaraciones a la prensa, la ministra Ben Yahia destacó que este protocolo permitirá valorizar los logros acumulados por ambos países en el ámbito social, especialmente en términos de igualdad de género y lucha contra la violencia hacia las mujeres.

Por su parte, la ministra Bergé afirmó que esta declaración de intenciones se centra en erradicar la violencia y fortalecer las competencias mutuas, subrayando el papel crucial de la sociedad civil de ambos países.

Previamente, ambas partes sostuvieron conversaciones sobre cómo promover la cooperación bilateral y abordaron temas relevantes, especialmente en los ámbitos de la formación y la lucha contra cualquier forma de violencia hacia las mujeres.

Sé el primero en opinar