El consejo de administración de la Oficina Nacional Marroquí de Turismo (ONMT) se reunió en Rabat bajo la presidencia de Fatim-Zahra Ammor, ministra de Turismo, Artesanía y Economía Social y Solidaria. Durante este encuentro, se destacaron los resultados récord y el crecimiento sin precedentes del sector turístico, lo que reafirma la eficacia de la estrategia delineada en la hoja de ruta del turismo 2023-2026.
En 2024, Marruecos recibió a 17,4 millones de turistas. Hasta finales de mayo de 2025, las llegadas en las fronteras aumentaron un 22% en comparación con el año anterior y las pernoctaciones turísticas crecieron un 17%. El objetivo es alcanzar los 26 millones de turistas para 2030, con esfuerzos enfocados en el desarrollo de infraestructuras, la mejora de la calidad del servicio y el fortalecimiento de las conexiones aéreas.
La estrategia de marketing de clase mundial se aceleró en 2024, integrando nuevos destinos bajo el lema «Marruecos, tierra de luz» y lanzando campañas masivas en los mercados prioritarios. El turismo interno también se vio impulsado gracias a asociaciones, especialmente con la Oficina Nacional de Ferrocarriles (ONCF).
En el ámbito aéreo, se lograron avances significativos con un incremento del 25% en los asientos en un año, la apertura de nuevas rutas de larga distancia y la creación de nuevas bases en Marruecos. La estrategia Aéreo x2 busca superar la barrera de los 13 millones de asientos para 2025. Las prioridades para 2025 incluyen consolidar lo logrado, fomentar la integración regional, diversificar los mercados y ampliar las rutas aéreas.
Marruecos se posiciona ahora entre los diez destinos más mencionados por los turistas internacionales. La hoja de ruta para el segundo semestre de 2025 incluye el lanzamiento de una campaña «Marruecos, tierra de fútbol» en colaboración con la Federación Real Marroquí de Fútbol (FRMF), en preparación para la CAN 2025, así como el desarrollo de una oferta experiencial regional y la organización de más de 40 eventos nacionales.
El consejo de administración también aprobó el acta de la reunión del 23 de diciembre de 2024, los estados financieros cerrados al 31 de diciembre de 2024, así como el plan de acción para el segundo semestre de 2025 y los proyectos estructurales para la Oficina y el destino Marruecos.