Menu

Archivo  

Nomad #45: La Mahkama du Pacha, la joya casablanquesa del arquitecto Auguste Cadet

La Mahkama du Pacha en Casablanca es, ante todo, un edificio administrativo que servía como palacio de justicia en la ciudad económica. Construido en la época del protectorado, el lugar es un homenaje a la arquitectura tradicional marroquí. Detalles.

Publicado
La construcción de la Mahkama du Pacha se inició en 1941. / Ph. Christian Laheyne
Tiempo de lectura: 2'

La Mahkama du Pacha es una joya arquitectónica de Casablanca. Ubicada en el barrio de Habous, es una visita imprescindible para cualquier turista que se adentre en el laberinto de calles de la ciudad más grande de Marruecos.

La construcción de este imponente edificio comenzó en 1941 y se extendió por casi una década. Detrás de esta majestuosa obra se encuentra Auguste Cadet, un arquitecto profundamente enamorado del reino, que desarrolló toda su carrera en Marruecos.

Con una extensión de 6000 m², la Mahkama (Palacio de Justicia en árabe) es un deleite para la vista. «Este edificio es un testimonio de la riqueza y diversidad de la artesanía marroquí. De hecho, la escasez de materiales durante la Segunda Guerra Mundial brindó al arquitecto la oportunidad de emplear materiales locales y técnicas tradicionales», explica a Yabiladi el arquitecto Abderrahim Kassou.

La austera fachada de piedra contrasta con el interior. Una vez dentro, uno no puede evitar quedar deslumbrado por la rica decoración de zellige, yeso y madera de cedro tallada.

La Mahkama du Pacha se encuentra en el barrio Habous en Casablanca. / Ph. DRLa Mahkama du Pacha se encuentra en el barrio Habous en Casablanca. / Ph. DR

Época del protectorado

«Dos entradas en zigzag permiten acceder al lugar. Además, un gran patio da acceso a las salas de audiencia y a la oficina del pacha, mientras se abre a un amplio patio con estanques rodeados de cipreses y naranjos organizados alrededor de una fuente. Los muros monumentales de mampostería de piedra otorgan a este espacio una apariencia de castillo medieval», señala el arquitecto entrevistado. La sucesión de espacios es original, alejada de la idea convencional de los edificios administrativos. «La planta alta es una galería a la que se accede por una escalera de piedra en espiral», describe Abderrahim Kassou.

Actualmente inscrito como patrimonio nacional por el Ministerio de Cultura, el edificio es un legado del periodo del protectorado en Marruecos. Según nuestra fuente, «el sitio está en buen estado, es interesante de conocer y visitar. Retoma elementos de la arquitectura tradicional durante la ocupación francesa».

Auguste Cadet es el arquitecto detrás de esta joya de Casablanca. / Ph. DRAuguste Cadet es el arquitecto detrás de esta joya de Casablanca. / Ph. DR

Auguste Cadet, el arquitecto detrás de la Mahkama du Pacha, diseñó varios edificios importantes en Marruecos, «incluido el palacio real en Ifrane. Junto con Edmond Brion, (colaboraban a menudo, nota del editor) están detrás del edificio Bank Al-Maghrib en Rabat y algunos edificios destacados en el bulevar Mohammed V. Auguste Cadet también participó en la mezquita de Ain Chock y en algunas casas del barrio de Habous».

El arquitecto francés, fallecido en 1956 en Marruecos, tenía una residencia en el barrio Oasis de Casablanca. Pasó toda su carrera en Marruecos. «Su casa fue demolida hace unos cuatro o cinco años. Era una referencia, utilizando técnicas tradicionales y testimoniaba la calidad de la artesanía marroquí», lamenta el arquitecto.

Sé el primero en opinar