Menu

flash_5

Marruecos: Una diputada del PPS interpela al gobierno sobre el trabajo infantil

Publicado
DR
Tiempo de lectura: 1'

La diputada Nadia Thami, integrante del grupo del Progreso y del Socialismo en la Cámara de Representantes, ha planteado una consulta por escrito al ministro de Integración Económica, Pequeñas Empresas, Empleo y Competencias. Thami ha expresado su preocupación por las cifras alarmantes divulgadas por el Alto Comisionado para el Plan (HCP) sobre el trabajo infantil en Marruecos, calificándolas de «impactantes y preocupantes».

En su interrogante, Thami se refirió al memorando del 16 de junio de 2025 del HCP, que revela que más de 101,000 niños de entre 7 y 17 años trabajaron en 2024, principalmente en zonas rurales. Cerca del 90% de estos menores han abandonado la escuela de manera definitiva.

Thami manifestó una profunda inquietud ante el hecho de que más de 62,000 niños, es decir, 6 de cada 10 de los que trabajan, están involucrados en actividades consideradas peligrosas, según el mismo informe.

La diputada también recordó los datos previos del Consejo Económico, Social y Ambiental sobre los jóvenes «NEET» (ni en educación, ni en empleo, ni en formación) y el fenómeno del abandono escolar que afecta cada año a entre 280,000 y 300,000 niños. Destacó la magnitud de la economía informal, que cuenta con más de dos millones de unidades de producción fuera del marco legal.

Ante esta situación, Nadia Thami solicitó al ministro que precise las medidas que su departamento, en colaboración con otros sectores e instituciones involucradas, planea tomar para reducir el trabajo infantil, especialmente en actividades peligrosas. Insistió en la necesidad de respetar las disposiciones del Código Laboral y los compromisos internacionales de Marruecos en materia de protección infantil y lucha contra la explotación económica de menores.

Concluyó exhortando al gobierno a aplicar las leyes que criminalizan el trabajo infantil, subrayando que la persistencia de este fenómeno amenaza el futuro de las jóvenes generaciones y las bases del desarrollo sostenible que el país aspira a construir.

Sé el primero en opinar