Durante esta temporada estival, marcada por el retorno de los marroquíes residentes en el extranjero, el aeropuerto de Fez-Saïss ha implementado un dispositivo reforzado para asegurar una recepción y tránsito óptimos, en el marco de la operación Marhaba 2025.
Con el respaldo de la Fundación Mohammed V para la Solidaridad, esta iniciativa busca fortalecer la coordinación entre los socios aeroportuarios, con el fin de acelerar los procedimientos, agilizar los controles de seguridad y aduanas, y garantizar una orientación eficiente para los pasajeros desde su llegada.
En declaraciones a la MAP, Mohammed Eladdouli, jefe de la división técnica y de navegación del aeropuerto de Fez-Saïss, destacó que se han desplegado significativos recursos humanos, logísticos y técnicos como parte de la operación Marhaba 2025.
Eladdouli enfatizó el refuerzo de los equipos encargados de la orientación y recepción, con el objetivo de ofrecer servicios de calidad que cumplan con las expectativas de los viajeros. Entre las principales medidas adoptadas se incluyen la organización fluida del flujo de pasajeros, la instalación de dispositivos adaptados para personas con discapacidad, el cumplimiento estricto de los tiempos de entrega de equipajes, así como la activación de todos los servicios comerciales (quioscos de prensa, farmacias, restaurantes, cafés, casas de cambio), en sintonía con los horarios de los vuelos y con una exhibición clara y transparente de las tarifas.
La Oficina Nacional de Aeropuertos (ONDA) también ofrece a los viajeros múltiples canales de comunicación y asistencia, como el sitio oficial www.onda.ma, el centro de llamadas 080 1000 224 disponible 24/7, y sus cuentas oficiales en redes sociales, permitiendo una interacción inmediata con los pasajeros.
Bajo la presidencia efectiva de Su Majestad el Rey Mohammed VI, esta vigésima quinta edición de la operación Marhaba se distingue por la implementación de nuevos espacios nacionales en los aeropuertos de Laayoune y Dakhla, elevando a veintiséis el número total de sitios de acogida Marhaba.
Veinte de estos espacios están operativos en Marruecos, ubicados en los puertos de Tánger Med, Tánger Ville, Alhucemas y Nador Bni Nsar, así como en los aeropuertos de Casablanca Mohammed V, Rabat-Salé, Oujda Angad, Nador, Agadir Al Massira, Fez Saïss, Marrakech Menara, Tánger Ibn Battuta, Laayoune Hassan I y Dakhla. También se encuentran en las áreas de descanso Mediterráneo, Jebha, Tazaghine y Smir M'Diq, así como en los puestos fronterizos de Bab Sebta y Melilla.
En el extranjero, seis espacios Marhaba están situados en los puertos europeos de Génova (Italia), Sète y Marsella (Francia), Motril, Almería y Algeciras (España).
Los servicios de asistencia social y atención médica, disponibles para los miembros de la comunidad marroquí residente en el extranjero desde el 10 de junio hasta el 15 de septiembre, están desplegados en todos estos sitios para acompañarlos de la mejor manera durante sus fases de llegada y regreso.