El jueves se dio inicio en Roma a los trabajos de la segunda Conferencia Parlamentaria sobre el Diálogo Interconfesional, bajo el lema «Fortalecer la confianza y generar esperanza para construir nuestro futuro común», con la participación destacada de Marruecos.
Bajo la presidencia de Ahmed Touizi, del grupo Autenticidad y Modernidad (PAM), la delegación marroquí de la sección de la Cámara de Representantes en la Unión Interparlamentaria (UIP) está integrada por Mustapha Raddad, del Reagrupamiento Nacional de Independientes (RNI), Ahmed El Aaleme, del grupo Istiqlali de la Unidad y el Igualitarismo, y Khaddouj Slassi, del grupo socialista (oposición itihadie).
La conferencia reúne a presidentes de parlamentos y parlamentarios, junto a representantes de diversas religiones, gobiernos, instituciones de Naciones Unidas, organismos internacionales, organizaciones confesionales y la sociedad civil, además de expertos y académicos.
Este encuentro internacional se celebra tras el éxito de la primera Conferencia Parlamentaria sobre el Diálogo Interconfesional, llevada a cabo en junio de 2023 en Marrakech, que culminó con la Declaración homónima. Esta declaración destacó la importancia de fortalecer el diálogo interconfesional como herramienta esencial para promover la inclusión y la coexistencia pacífica, mientras se consagra el Estado de derecho.
El programa de la Conferencia de Roma, organizada por la UIP y el Parlamento italiano en colaboración con la organización 'Religiones por la Paz', incluye diversas sesiones temáticas. En estas sesiones, los participantes trabajarán sobre las principales recomendaciones de la Declaración de Marrakech, al tiempo que definirán las grandes líneas y orientaciones para acciones comunes.