Menu

flash_5

La Fundación Dr. Leila Mezian inaugurará un centro cultural amazigh en la Alhambra de Granada.

Publicado
DR
Tiempo de lectura: 1'

El martes 17 de junio, la Fundación Dr. Leila Mezian formalizó en Casablanca un acuerdo para establecer un Espacio Amazigh dentro del complejo de la Alhambra en Granada, reconocido como Patrimonio Mundial por la UNESCO. Según un comunicado de prensa, esta iniciativa es fruto de la colaboración entre Dounia Benjelloun, vicepresidenta de la Fundación, y Rodrigo Ruiz Jimenez Carrera, director general del Patronato de la Alhambra, y se materializará en el edificio Carmen de los Porcel.

El nuevo centro cultural ocupará una superficie de 250 metros cuadrados, de los cuales 200 estarán dedicados a una exposición permanente. Esta muestra presentará una colección de artefactos bereberes recopilados a lo largo de cinco décadas por la fallecida Dra. Leila Mezian Benjelloun. El objetivo del centro es celebrar el legado amazigh dentro de la civilización andaluza y reforzar los lazos culturales entre Marruecos y España.

La ceremonia de firma contó con la presencia de destacadas personalidades, como André Azoulay, consejero del Rey Mohammed VI; Enrique Ojeda Vila, embajador de España en Marruecos; y Patricia Del Pozo Fernandez, presidenta del Patronato de la Alhambra.

Este proyecto rinde homenaje a la Dra. Mezian Benjelloun, quien fue distinguida con la Orden alauita por el Rey Mohammed VI en 2016, en reconocimiento a sus aportes a la educación y la cultura. Además, organizó la exposición de 2019 «La Granada Zirí del siglo XI y el universo Bereber», que fue inaugurada por la reina Letizia de España.

Se prevé que el Espacio Amazigh abra sus puertas al público en diciembre de 2025, tras completar las fases de instalación y preparación necesarias.

Sé el primero en opinar