El fabricante europeo Airbus busca consolidar su presencia en Marruecos, un país cuyo sector aéreo ofrece «numerosas oportunidades», según afirmó el martes Wouter Van Wersch, vicepresidente ejecutivo internacional del grupo, tras reunirse con la delegación oficial marroquí en la 55ª edición del Salón Internacional de la Aeronáutica y el Espacio de Le Bourget, celebrado en las afueras de París del 16 al 22 de junio.
Van Wersch calificó de «excelentes» las conversaciones con la delegación marroquí y subrayó la voluntad compartida de fortalecer aún más la presencia de Airbus y su colaboración con Marruecos. Actualmente, el gigante europeo emplea a cerca de 2,000 personas en el país, tras adquirir recientemente la planta de Spirit AeroSystems en Casablanca.
La delegación marroquí, recibida en el stand de Airbus, incluía al ministro de Transporte y Logística, Abdessamad Kayouh; al ministro de Industria y Comercio, Ryad Mezzour; al ministro delegado encargado de la Inversión, la Convergencia y la Evaluación de Políticas Públicas, Karim Zidane; y al director general de la Agencia Marroquí de Desarrollo de Inversiones y Exportaciones (AMDIE), Ali Seddiki.
Ryad Mezzour destacó los acuerdos estratégicos entre Marruecos y Airbus, uno de los líderes mundiales de la industria aeronáutica. «Airbus acaba de adquirir la planta de Spirit que fabrica fuselajes de aviones, especialmente del modelo A220, en la región de Nouaceur», señaló, indicando que ambas partes trabajan con la ambición de establecer «una línea de ensamblaje final de aviones en Marruecos».
Por su parte, Karim Zidane resaltó que el encuentro con los ejecutivos de Airbus llega en un momento clave, mientras Marruecos se prepara para organizar importantes eventos. Recordó que la aerolínea nacional Royal Air Maroc (RAM) planea expandir su flota de 50 a 200 aviones para 2037. En este contexto, el ministro enfatizó la importancia de «una asociación de beneficio mutuo» para este «gran mercado» que atrae a líderes mundiales.
Ali Seddiki, director general de la AMDIE, destacó las fortalezas de Marruecos. En el marco del Salón de Le Bourget, la AMDIE, en colaboración con el Grupo de Industrias Aeronáuticas y Espaciales de Marruecos (GIMAS), ha instalado un pabellón que alberga a seis empresas marroquíes, mostrando el talento y dinamismo de la industria aeronáutica nacional.
En los últimos 20 años, Marruecos ha logrado establecer una industria aeronáutica diversificada, con la presencia de gigantes como Boeing, Airbus, Safran, Hexcel, Eaton, Alcoa, Le Piston Français, Daher, Collins Aerospace, y Pratt & Whitney.