Menu

flash_5

Marruecos: 3,000 ejemplares del Corán impresos en braille

(avec MAP)
Publicado
DR
Tiempo de lectura: 1'

El martes, en Rabat, se firmó un acuerdo entre la Organización Alauita para la Promoción de los Ciegos en Marruecos (OAPAM) y la Fundación Mohammed VI para la edición del sagrado Corán. Este convenio tiene como objetivo la impresión de 3,000 ejemplares en braille, destinados a personas ciegas tanto a nivel nacional como en el continente africano.

La firma del acuerdo, que contó con la presencia de los responsables de ambas instituciones, se inscribe en el marco de los esfuerzos continuos para facilitar el acceso al conocimiento religioso a las personas con discapacidad visual y promover los valores de inclusión e igualdad de oportunidades, según un comunicado conjunto. Este es el tercer año consecutivo en que ambas entidades colaboran estrechamente.

El acuerdo contempla la impresión gratuita de 3,000 ejemplares en braille, que serán distribuidos a personas ciegas y con baja visión en todas las regiones de Marruecos, así como a musulmanes no videntes en otros países africanos.

Esta iniciativa es una prioridad dentro de la estrategia de la OAPAM, presidida por la princesa Lalla Lamia Essolh, que busca defender los derechos de las personas ciegas y fomentar su plena participación en la vida religiosa y cultural.

Además, representa un ejemplo destacado de cooperación institucional, reflejando el compromiso de la Fundación Mohammed VI de diversificar las vías de difusión del libro sagrado, asegurando su accesibilidad y comprensión para todos los sectores de la sociedad, incluidas las personas con discapacidad visual.

Sé el primero en opinar