Menu

flash_5

Marruecos lidera en África con su expansión de centros de datos

Publicado
DR
Tiempo de lectura: 2'

Marruecos se ha posicionado como el líder indiscutible en el ámbito de los centros de datos en África, superando a Sudáfrica con un total de 23 instalaciones operativas a lo largo del país. Según Global Finance Magazine, la acelerada transformación digital del Reino comenzó a cobrar impulso en 2020, cuando la Agencia de Desarrollo Digital (ADD) situó el desarrollo de infraestructuras digitales como una de sus prioridades principales. El gobierno implementó incentivos específicos para el sector, incluyendo reducciones y exenciones fiscales, en el marco de la Carta Nacional de Inversiones.

Una legislación crucial adoptada en 2021, que requiere que todos los datos sensibles se alojen dentro de las fronteras marroquíes, provocó un significativo regreso de datos al país, lo que ha sido un motor clave para la expansión del sector. Los principales operadores de telecomunicaciones, como Maroc Telecom e Inwi, junto con proveedores especializados como Medasys y N+One, poseen actualmente la mayoría de estas instalaciones. Al mismo tiempo, los grandes bancos gestionan sus propios centros de datos, mientras que las instituciones más pequeñas optan por alquilar espacios de almacenamiento.

La competencia regional se ha intensificado, con las regiones de Casablanca-Settat y Rabat-Salé-Kenitra liderando en concentración de infraestructuras, impulsadas por una fuerte penetración de Internet y una infraestructura energética confiable.

La ubicación estratégica de Marruecos ha captado la atención de grandes actores internacionales. El gigante tecnológico surcoreano Naver anunció recientemente su plan de construir un importante centro de datos de inteligencia artificial en Marruecos, con el objetivo de atender a los mercados europeos mediante una instalación que alcanzará una capacidad de 500 megavatios. Este proyecto se beneficia de los bajos costos de electricidad y de las numerosas conexiones de cables submarinos.

La transformación digital en Marruecos trasciende los centros de datos, abarcando áreas como la fintech, la inteligencia artificial y las iniciativas de gobierno electrónico. Estos avances fueron destacados durante la feria tecnológica Gitex Africa, que se celebró en abril en Marrakech, atrayendo a más de 1,400 expositores y 45,000 visitantes de 130 países.

Sé el primero en opinar